Ben Cohen y Jerry Greenfield – Ben & Jerry’s: La Historia de Dos Emprendedores Helados

Historias de EMPRENDIMIENTO

Ben Cohen y Jerry Greenfield son dos nombres icónicos en la industria de los helados y el emprendimiento social.

Fundaron Ben & Jerry’s, una empresa conocida tanto por sus sabores de helado únicos como por su compromiso con la responsabilidad social.

En este artículo, exploraremos la historia de estos dos emprendedores y cómo transformaron una pequeña heladería en un imperio global de helados con un propósito.

 

Orígenes y Formación de Ben Cohen y Jerry Greenfield

Ben Cohen y Jerry Greenfield, los fundadores de Ben & Jerry’s, provienen de orígenes y formaciones diferentes pero complementarias que jugaron un papel crucial en el éxito de su empresa.

Ben Cohen:

  • Orígenes: Ben Cohen nació el 18 de marzo de 1951 en Brooklyn, Nueva York. Proveniente de una familia judía de clase media, Ben mostró desde joven una inclinación por la creatividad y la innovación.
  • Formación: Después de graduarse de la escuela secundaria, Ben asistió a la Universidad de Oberlin, donde estudió música y gimnasia. Aunque no completó su grado, su educación en Oberlin influyó en su mentalidad creativa y abierta.
  • Fracasos Previos: Antes de fundar Ben & Jerry’s, Ben intentó varias empresas, incluida una escuela de cocina para niños y un servicio de entrega de bagels, pero ninguna tuvo éxito. Sus experiencias anteriores le proporcionaron valiosas lecciones empresariales.

 

Jerry Greenfield:

  • Orígenes: Jerry nació el 14 de marzo de 1951, también en Brooklyn, Nueva York. Proveniente de una familia judía de clase media, compartía la pasión de Ben por los helados desde joven.
  • Formación: Al igual que Ben, Jerry asistió a la Universidad de Oberlin, donde obtuvo un título en medicina preprofesional. Sin embargo, no fue aceptado en la escuela de medicina y se unió a Ben en su búsqueda empresarial.
  • Fracasos Previos: Antes de Ben & Jerry’s, Jerry trabajó como repartidor y luego como técnico de laboratorio. Su falta de éxito en la búsqueda de una carrera en medicina lo llevó a unirse a Ben en su aventura empresarial.

 

Lo que hace que la combinación de Ben Cohen y Jerry Greenfield sea especial es su complementariedad.

Ben aportó la creatividad y la pasión por los sabores únicos, mientras que Jerry aportó la ética y la atención a los detalles.

Su formación diversa y sus experiencias previas les proporcionaron las habilidades necesarias para construir un negocio de éxito como Ben & Jerry’s.

 

Logros y Emprendimiento de Ben Cohen y Jerry Greenfield

  • El Origen de Ben & Jerry’s: Ben y Jerry se reunieron en 1977 y decidieron abrir su propia heladería en Burlington, Vermont, con una inversión modesta. Comenzaron con equipos de segunda mano y una receta de helado de vainilla. Lo que los hizo destacar fueron sus sabores únicos y la calidad de los ingredientes.
  • Compromiso Social: Ben & Jerry’s se convirtió en una de las primeras empresas en incorporar la responsabilidad social en su misión. Introdujeron ingredientes éticos y apoyaron causas sociales. Su compromiso con la justicia social se convirtió en una parte integral de su marca.

 

Historia de Ben & Jerry’s con hitos y fechas, Ben Cohen y Jerry Greenfield

La historia de Ben & Jerry’s es una de emprendimiento, innovación y responsabilidad social.

Aquí tienes una cronología de hitos importantes en la historia de la empresa:

  • 1978: Ben Cohen y Jerry Greenfield, amigos de la infancia, abren su primera tienda de helados en una estación de servicio renovada en Burlington, Vermont. Comienzan con una inversión de $12,000.
  • 1980: Lanzan su primera línea de sabores inusuales, incluyendo el famoso «Chunky Monkey».
  • 1981: Ben & Jerry’s lanza su primera campaña de responsabilidad social, donando 1% de las ventas a organizaciones benéficas locales.
  • 1984: La compañía se convierte en una corporación y realiza su primera oferta pública de venta de acciones (IPO) para recaudar fondos para la expansión.
  • 1985: Ben & Jerry’s introduce el «Cowmobile», un camión que distribuye helados y lleva un mensaje sobre la responsabilidad social a todo el país.

Más fechas e hitos

  • 1987: La compañía crea el programa «Caring Dairy» para fomentar prácticas sostenibles en las granjas lecheras que proveen la leche para sus helados.
  • 1991: Ben & Jerry’s lanza una línea de helados bajos en grasa llamada «Smooth, No Chunks».
  • 1993: Se abre la primera tienda Ben & Jerry’s fuera de Estados Unidos, en Japón.
  • 2000: Ben & Jerry’s es adquirida por la multinacional Unilever, pero mantiene su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
  • 2005: La empresa lanza «Fairtrade» como estándar para todos los ingredientes de sus helados, apoyando a agricultores de países en desarrollo.

Y más

  • 2010: Ben & Jerry’s lanza una campaña llamada «Get the Dough Out of Politics» para abogar por reformas en el financiamiento político en Estados Unidos.
  • 2015: La compañía anuncia planes para eliminar todos los ingredientes genéticamente modificados (GMO) de sus productos.
  • 2020: Ben & Jerry’s apoya el movimiento Black Lives Matter y emite una declaración en apoyo a la justicia racial.

La historia de Ben & Jerry’s es un ejemplo de cómo una empresa puede ser exitosa al mismo tiempo que aboga por la responsabilidad social y ambiental.

Sus helados únicos y su compromiso con la comunidad y el medio ambiente la han convertido en una marca icónica en todo el mundo.

 

Número de Ben & Jerry’s

Ben & Jerry’s, una empresa estadounidense conocida por sus helados, yogur helado y sorbetes, fue fundada en 1978 por Ben Cohen y Jerry Greenfield en Burlington, Vermont.

La compañía comenzó como una heladería individual y se convirtió en una marca multinacional.

En 2000, fue adquirida por Unilever pero continúa operando como una subsidiaria independiente. La sede de la empresa está ahora en South Burlington, Vermont, con una fábrica en Waterbury, Vermont.

Ultimos datos

Según los últimos datos disponibles, Ben & Jerry’s genera ingresos anuales de aproximadamente $900 millones y emplea alrededor de 2,000 personas.

Es notable que Ben & Jerry’s se caracteriza por sus sabores originales, a menudo temáticos de músicos, comediantes y figuras públicas.

La compañía y sus fundadores también son conocidos por su activismo político y su defensa de la justicia social.

Los productos de Ben & Jerry’s están disponibles en 36 países de todo el mundo.

Este alcance global es un testimonio de la popularidad de la marca y su exitosa expansión desde sus humildes comienzos en Vermont.

 

Curiosidades y Anécdotas de Ben Cohen y Jerry Greenfield

Ben Cohen y Jerry Greenfield, los fundadores de Ben & Jerry’s, son conocidos por su personalidad peculiar y su enfoque poco convencional en los negocios. Aquí tienes algunas anécdotas y curiosidades sobre ellos:

  • Amistad de toda la vida: Ben y Jerry se conocieron en la escuela primaria en Long Island, Nueva York. Su amistad ha perdurado desde entonces, y juntos construyeron un imperio de helados.
  • Sin experiencia en la fabricación de helados: Cuando comenzaron su negocio, ninguno de los dos tenía experiencia en la fabricación de helados. Aprendieron a hacer helados tomando un curso por correspondencia de $5 de la Universidad Estatal de Pennsylvania.
  • Muestra de apoyo a la comunidad: En 1985, Ben & Jerry’s donó $5,000 para ayudar a financiar una sala de cine en Burlington, Vermont. Para mostrar su apoyo, nombraron una película de cine independiente «Ben & Jerry’s Movie.»
  • Innovación de sabores: Ben & Jerry’s es conocido por sus sabores creativos e inusuales. Uno de sus primeros éxitos fue el sabor «Chunky Monkey,» que incluía trozos de banana y nueces.

Más curiosidades de Ben Cohen y Jerry Greenfield

  • La creación de «Phish Food:» En colaboración con la banda de rock Phish, Ben & Jerry’s creó el famoso sabor «Phish Food,» que incluye trozos de chocolate, caramelos en forma de pescado y marshmallow.
  • Acción política: Ben & Jerry’s ha sido vocal en temas políticos y sociales. En 2000, la compañía lanzó un sabor llamado «Empower Mint» en apoyo al movimiento por los derechos de voto.
  • Día de helado gratis: Desde 1979, Ben & Jerry’s ha celebrado el «Free Cone Day» (Día de Cono Gratis) en agradecimiento a sus clientes. Durante este evento anual, la empresa regala conos de helado en todas sus tiendas.

Y más

  • Culto al helado: Ben & Jerry’s ha desarrollado una base de fanáticos apasionados y ha dado lugar a lo que se conoce como el «culto al helado.» Los amantes de la marca a menudo hacen peregrinaciones a la primera tienda en Burlington, Vermont.
  • Paso a la jubilación: En 2000, después de que Ben & Jerry’s fuera adquirida por Unilever, Ben Cohen y Jerry Greenfield dejaron de ser ejecutivos activos de la empresa, pero siguieron involucrados en actividades filantrópicas y de responsabilidad social.

Estas anécdotas y curiosidades muestran que Ben & Jerry’s no es solo una empresa de helados, sino también una marca con una fuerte personalidad y un compromiso con la comunidad y los valores sociales.

 

Frases Importantes de Ben Cohen y Jerry Greenfield

  • «Si no es divertido, ¿por qué hacerlo?» – Ben Cohen.
  • «El dinero no es el camino hacia la felicidad. La forma de encontrar la felicidad es encontrar algo que apasione y hacerlo al máximo.» – Jerry Greenfield.

 

Situación Actual 

En 2000, Ben & Jerry’s fue adquirida por Unilever, pero mantiene su compromiso con la responsabilidad social y la creación de sabores únicos.

La marca sigue siendo muy reconocida y opera en todo el mundo.

 

Moraleja de su Emprendimiento de Ben Cohen y Jerry Greenfield

La historia de Ben & Jerry’s es un recordatorio de que el emprendimiento exitoso no solo se trata de ganancias, sino también de impacto social y pasión.

Ben y Jerry demostraron que puedes construir un negocio próspero mientras haces el bien en el mundo, y eso es una lección valiosa para los emprendedores de todas partes.

 

Video Ben Cohen y Jerry Greenfield – Ben & Jerry’s – Historias de Emprendimiento Guerrilla

En el podcast Emprendimiento de Guerrilla hablamos de emprendimiento con la historia de Ben Cohen y Jerry Greenfield – Ben & Jerry’s

YouTube player

Últimos artículos

Rupert Murdoch – El Emperador de los Medios de Comunicación

Rupert Murdoch – El Emperador de los Medios de Comunicación

Rupert Murdoch es una de las figuras más influyentes en la industria de los medios de comunicación a nivel mundial. Fundador de News Corporation, Murdoch ha construido un imperio mediático que abarca periódicos, televisión y cine. Este artículo explora su vida, sus...

Aliko Dangote – El Imperio Empresarial Africano de Dangote Group

Aliko Dangote – El Imperio Empresarial Africano de Dangote Group

Aliko Dangote es un renombrado empresario nigeriano y uno de los hombres más ricos de África. Es el fundador y presidente de Dangote Group, un conglomerado que ha tenido un impacto significativo en la economía africana, especialmente en los sectores de cemento,...

Mukesh Ambani: La Trayectoria del Emprendedor Líder en India

Mukesh Ambani: La Trayectoria del Emprendedor Líder en India

Mukesh Ambani es un empresario indio, presidente y director gerente de Reliance Industries Limited (RIL), uno de los conglomerados más grandes del país. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para transformar RIL en una de las empresas más exitosas y...

Michael Dell – Emprendedor visionario detrás de Dell Technologies

Michael Dell – Emprendedor visionario detrás de Dell Technologies

Michael Dell es un emprendedor y visionario que fundó Dell Technologies, una de las empresas líderes en tecnología a nivel mundial. Su historia de emprendimiento es inspiradora y está marcada por la innovación, la determinación y el éxito empresarial.   ¿Quién es...

David Packard y William Hewlett – La historia de Hewlett-Packard

David Packard y William Hewlett – La historia de Hewlett-Packard

Hewlett-Packard (HP) es una de las empresas tecnológicas más emblemáticas del siglo XX, fundada por David Packard y William Hewlett en una modesta cochera en Palo Alto, California. Su historia es una inspiración para emprendedores de todo el mundo, y su legado perdura...

Isak Andic: El Visionario Tras el Éxito de Mango

Isak Andic: El Visionario Tras el Éxito de Mango

En el vertiginoso mundo de la moda, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Isak Andic Ermay. Este empresario español, cofundador y presidente de la multinacional textil Mango, ha dejado una huella imborrable en la industria. En este artículo, exploraremos...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Historias de EMPRENDIMIENTO y grandes emprendedores

Historias de emprendimiento para motivarte

Share This
Borja Pascual TV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.