Azim Premji: El Visionario Detrás de Wipro Limited

Azim Premji es uno de los empresarios más reconocidos de la India y un icono del mundo de los negocios.
Apodado el «Zar de TI de la India», lideró la transformación de Wipro Limited desde una empresa de aceites vegetales hasta convertirse en una de las compañías más importantes de servicios tecnológicos del mundo.
Su enfoque ético, filantrópico y orientado al desarrollo sostenible lo ha convertido en una figura inspiradora tanto en los negocios como en el ámbito social.
Este artículo profundiza en su vida, su historia de emprendimiento y su impacto global.
Índice
¿Quién es Azim Premji?
Azim Premji es un empresario, filántropo y expresidente de Wipro Limited. Conocido por su visión estratégica y su enfoque ético, es una de las personas más influyentes de la industria tecnológica en la India.
Bajo su liderazgo, Wipro evolucionó hasta convertirse en un gigante mundial en el ámbito de las tecnologías de la información y consultoría.
Biografía de Azim Premji
- Nombre completo: Azim Hashim Premji
- Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1945
- Lugar de nacimiento: Bombay, India
- Nacionalidad: India
- Ocupación: Empresario, filántropo, fundador y expresidente de Wipro Limited
Primeros años de vida
Azim Premji nació en una familia acomodada de Bombay, India, en 1945.
Su padre, Mohamed Hashim Premji, era un destacado empresario y fundador de Western India Vegetable Products Limited, una empresa dedicada a la producción de aceites vegetales, establecida en 1945.
Premji creció en un entorno que fomentaba el emprendimiento, lo que influyó en su interés por los negocios desde una edad temprana.
A pesar de haber nacido en una familia adinerada, Premji fue criado con valores de modestia y trabajo duro, algo que moldeó su carácter a lo largo de su vida.
Educación
Azim Premji inició su educación en India antes de trasladarse a Estados Unidos para continuar sus estudios superiores.
Fue admitido en la Universidad de Stanford, donde comenzó a estudiar Ingeniería Eléctrica.
Sin embargo, en 1966, cuando tenía 21 años, Premji se vio obligado a abandonar sus estudios debido al repentino fallecimiento de su padre.
Regresó a la India para hacerse cargo del negocio familiar, que en ese momento se enfocaba en aceites vegetales.
Muchos años después, Premji completó su título universitario en Stanford, demostrando su compromiso con la educación y el aprendizaje continuo.
Carrera temprana y transformación de Wipro
Cuando Azim Premji asumió el liderazgo de Western India Vegetable Products Limited, la empresa enfrentaba varios desafíos.
Era conocida principalmente por su aceite vegetal de marca Sunflower Vanaspati y por fabricar productos derivados del aceite.
Premji no solo mantuvo la empresa a flote, sino que también tuvo la visión de diversificarla hacia nuevos sectores, marcando el inicio de su transformación.
En la década de 1970, Premji renombró la compañía como Wipro Limited e ingresó en sectores como productos electrónicos y servicios tecnológicos, anticipándose al auge de la tecnología en las décadas siguientes.
Contribuciones al crecimiento de Wipro
Bajo el liderazgo de Premji, Wipro pasó de ser una empresa manufacturera a convertirse en una de las principales empresas de TI y consultoría del mundo.
En los años 80, la empresa se aventuró en la industria de TI, ofreciendo servicios de software y soluciones empresariales.
Gracias a su enfoque en la calidad, la innovación y el servicio al cliente, Wipro se posicionó como líder en el ámbito de la tecnología global.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Azim Premji ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a los negocios y a la sociedad.
Algunos de los más destacados incluyen:
- Padma Bhushan (2005): Uno de los mayores honores civiles de la India.
- Padma Vibhushan (2011): El segundo mayor honor civil de la India, otorgado por su impacto en los negocios y la filantropía.
- Fue incluido en múltiples listas de las personas más influyentes del mundo, como las de la revista Time y Forbes.
Filantropía de de Azim Premji
Premji es conocido por su profundo compromiso con las causas sociales. En 2010, firmó el Giving Pledge, comprometiéndose a donar gran parte de su riqueza a iniciativas benéficas.
A través de la Fundación Azim Premji, ha contribuido a mejorar la educación, la salud y el desarrollo rural en la India.
En 2019, Premji transfirió el 67% de su participación en Wipro, valorada en aproximadamente 21,000 millones de dólares, a su fundación benéfica, convirtiéndose en uno de los filántropos más generosos del mundo.
Vida personal
Azim Premji está casado con Yasmeen Premji, y juntos tienen dos hijos, Rishad y Tariq.
Su hijo mayor, Rishad Premji, se ha unido a Wipro y actualmente desempeña un papel clave en la dirección de la empresa.
Legado
Azim Premji no solo es reconocido como un pionero en la industria de TI de la India, sino también como un líder con un profundo compromiso con la ética y el bienestar social.
Su vida y obra son un ejemplo de cómo combinar el éxito empresarial con un impacto positivo en la sociedad, dejando un legado duradero tanto en el ámbito empresarial como en el filantrópico.
Historia Detallada de Wipro Limited: Fechas y Hitos
Wipro Limited, fundada en 1945, ha pasado de ser una pequeña empresa india que fabricaba aceites vegetales a convertirse en uno de los gigantes globales de TI y servicios tecnológicos.
Esta transformación fue posible gracias a la visión y liderazgo de Azim Premji, quien tomó las riendas de la compañía en 1966 y lideró su diversificación.
A continuación, se detalla la evolución de Wipro Limited con las principales fechas e hitos.
1945: Fundación de Wipro
Western India Vegetable Products Limited se fundó en Amalner, Maharashtra, India, por Mohamed Premji, padre de Azim Premji.
La empresa se dedicaba inicialmente a la fabricación de aceites vegetales, especialmente el aceite Sunflower Vanaspati y jabones de lavandería.
1966: Azim Premji asume el liderazgo
Tras el fallecimiento de Mohamed Premji, su hijo Azim Premji, de solo 21 años, regresa de la Universidad de Stanford para dirigir la empresa.
Azim comienza a reestructurar y diversificar los negocios de Wipro, anticipando la necesidad de expandirse a nuevos sectores.
1970-1977: Diversificación
Wipro diversifica sus operaciones más allá de los aceites vegetales e ingresa en productos de consumo, como jabones y otros bienes domésticos.
En 1977, Wipro cambia su nombre de Western India Vegetable Products Limited a simplemente Wipro Limited, reflejando su diversificación.
1979: Entrada en el mercado de TI
Anticipándose al crecimiento de la tecnología, Azim Premji decide ingresar en la industria de tecnologías de la información (TI).
Wipro comienza a fabricar productos informáticos, como miniordenadores, bajo licencia de la empresa estadounidense Sentinel Computer Corporation.
Más fechas e hitos
1980-1990: Consolidación en TI
En los años 80, Wipro se posiciona como uno de los principales fabricantes de hardware en India.
La compañía también comienza a ofrecer servicios de software, sentando las bases para su futuro como una empresa de TI global.
Introducción del modelo de entrega global, que revolucionó el outsourcing en la India.
1990-2000: Expansión internacional
Wipro comienza a operar en mercados internacionales, ofreciendo servicios de TI y consultoría a empresas globales.
En 2000, Wipro se convierte en la primera empresa india de TI en cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
La compañía diversifica aún más sus servicios para incluir consultoría, soluciones digitales y servicios de infraestructura tecnológica.
2001-2010: Crecimiento masivo
Durante esta década, Wipro experimenta un crecimiento exponencial y supera los mil millones de dólares en ingresos anuales.
La empresa amplía sus capacidades en servicios de TI, incluidas la inteligencia artificial y el desarrollo de software a medida.
Wipro también se involucra activamente en proyectos de sostenibilidad, liderando iniciativas verdes en el sector tecnológico.
2013: Cambio de liderazgo
Azim Premji se retira como CEO, pero permanece como presidente ejecutivo de la empresa.
La gestión operativa es asumida por un equipo de liderazgo profesional, lo que marca el comienzo de una nueva etapa para Wipro.
Más fechas e Hitos
2017: Transformación digital
Wipro se posiciona como un líder en transformación digital, ofreciendo soluciones avanzadas en inteligencia artificial, computación en la nube y ciberseguridad.
Lanzamiento de la plataforma de inteligencia artificial Infosys Nia para potenciar sus servicios digitales.
2019: Donación histórica de Azim Premji
Azim Premji dona el 67% de su participación en Wipro, valorada en 21,000 millones de dólares, a la Fundación Azim Premji.
Este movimiento convierte a Premji en uno de los filántropos más generosos del mundo.
2020: Neutralidad de carbono
Wipro se convierte en la primera empresa de TI global en lograr la neutralidad de carbono, destacando su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
2022: Nuevas tecnologías
Wipro amplía su portafolio con servicios en inteligencia artificial, blockchain y soluciones digitales.
Los ingresos superan los 10,000 millones de dólares, consolidando su posición como uno de los líderes globales en TI.
2023: Expansión y liderazgo
Wipro opera en más de 66 países, con más de 250,000 empleados.
La empresa sigue siendo un líder en innovación tecnológica y sostenibilidad, invirtiendo en áreas como tecnología verde y automatización inteligente.
Hitos Financieros
- 1981: Primera facturación significativa en la industria de TI.
- 1990: Facturación supera los 100 millones de dólares.
- 2004: Wipro alcanza los mil millones de dólares en ingresos.
- 2023: Wipro supera los 10,000 millones de dólares en ingresos anuales.
La historia de Wipro Limited es un testimonio de la visión y el liderazgo de Azim Premji.
Desde sus humildes comienzos como fabricante de aceites vegetales, la compañía evolucionó hasta convertirse en un gigante global de TI y consultoría.
Los hitos clave en la historia de Wipro destacan no solo su capacidad de innovación, sino también su enfoque en la ética, la sostenibilidad y el impacto social.
Wipro es hoy una de las empresas más respetadas y valiosas del mundo, gracias al legado transformador de su fundador.
Características Azim Premji de Como emprendedor
Azim Premji, conocido como el «Zar de TI de la India», se ha destacado no solo por transformar a Wipro Limited en un gigante tecnológico global, sino también por su liderazgo ético, su visión a largo plazo y su profundo compromiso con el impacto social.
A continuación, se detallan las principales características que han definido su éxito como emprendedor:
- Liderazgo Ético
Una de las cualidades más destacadas de Azim Premji es su compromiso inquebrantable con la ética empresarial. Desde los primeros días de su liderazgo en Wipro, estableció estándares de transparencia, integridad y justicia en todas las operaciones de la empresa.
Siempre creyó que las ganancias deben lograrse de manera ética y que una empresa tiene la responsabilidad de contribuir al bienestar de la sociedad.
- Visión Transformadora
Premji fue uno de los primeros en reconocer el potencial de la industria de TI en India y lideró la diversificación de Wipro desde el negocio de aceites vegetales hacia las tecnologías de la información.
Su capacidad para anticipar tendencias globales y adaptarse a las necesidades del mercado fue fundamental para posicionar a Wipro como un líder en el ámbito tecnológico.
- Mentalidad Innovadora
Premji alentó constantemente la innovación dentro de Wipro, implementando el modelo de entrega global que revolucionó el outsourcing de TI.
Bajo su liderazgo, Wipro desarrolló soluciones tecnológicas avanzadas que atrajeron a clientes internacionales y ayudaron a la empresa a expandirse globalmente.
- Resiliencia ante los Desafíos
Azim Premji asumió el liderazgo de Wipro en 1966, a los 21 años, tras la muerte repentina de su padre. Enfrentó muchos desafíos iniciales, incluyendo una industria local competitiva y la falta de recursos tecnológicos modernos.
A pesar de los obstáculos, su determinación y enfoque en el crecimiento sostenible lo ayudaron a superar estas barreras y a construir una empresa sólida.
Más características
- Compromiso con el Desarrollo del Talento
Premji valoró profundamente a sus empleados y promovió una cultura de aprendizaje continuo dentro de Wipro.
Estableció programas de capacitación de clase mundial y fomentó un entorno de trabajo inclusivo que atrajo a los mejores talentos del sector.
- Filantropía y Responsabilidad Social
Como uno de los filántropos más generosos de la India, Premji siempre creyó en devolver a la sociedad. A través de la Fundación Azim Premji, ha transformado sectores como la educación y la salud en áreas rurales de la India.
Su enfoque en el impacto social muestra que para él, el éxito empresarial va de la mano con la creación de un mundo mejor.
- Enfoque en la Sostenibilidad
Premji fue un firme defensor de la sostenibilidad ambiental y social. Bajo su liderazgo, Wipro adoptó prácticas empresariales responsables y trabajó para reducir su huella de carbono.
Su visión para una empresa sostenible se alineó con su filosofía de contribuir al bienestar de las futuras generaciones.
- Humildad y Modestia
A pesar de su enorme éxito, Azim Premji se ha mantenido humilde y accesible. Nunca se atribuyó todo el mérito de los logros de Wipro, destacando siempre las contribuciones de su equipo y empleados.
Esta humildad lo convirtió en un líder respetado y querido, tanto dentro como fuera de su empresa.
Más características
- Pensamiento a Largo Plazo
Premji siempre priorizó el crecimiento sostenible sobre las ganancias a corto plazo. Su visión estratégica permitió a Wipro resistir las crisis económicas y mantenerse como una empresa global competitiva.
- Promotor de la Diversificación
Entendió la importancia de no depender de una sola línea de negocio. Lideró la diversificación de Wipro en áreas como TI, consultoría empresarial, servicios de infraestructura y soluciones digitales, fortaleciendo la posición de la empresa en múltiples mercados.
- Habilidad para Construir Relaciones
Premji destacó por su capacidad para construir relaciones de confianza con clientes, socios comerciales y empleados. Esta habilidad fue crucial para la expansión internacional de Wipro y su éxito continuo.
- Adaptación a los Cambios
Una característica destacable de Premji como emprendedor fue su capacidad para adaptarse a los cambios rápidos en la industria tecnológica. Supo reinventar el enfoque de Wipro para mantenerse relevante en un mercado global competitivo.
Azim Premji es un ejemplo inspirador de cómo un líder puede combinar el éxito empresarial con valores sólidos y un compromiso con la sociedad.
Sus características como emprendedor no solo transformaron a Wipro en un gigante global, sino que también crearon un legado de innovación, ética y filantropía que continuará inspirando a las generaciones futuras.
Curiosidades y Anécdotas de Azim Premji
- El regreso a Stanford: Aunque tuvo que dejar la universidad para dirigir Wipro, Premji completó su licenciatura en Stanford muchos años después, demostrando su compromiso con la educación.
- Filantropía sin precedentes: En 2019, Premji transfirió el 67% de su participación en Wipro a su fundación benéfica, donando alrededor de 21,000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los filántropos más generosos del mundo.
- «El empresario inesperado»: Azim Premji nunca planeó ser empresario, pero el fallecimiento de su padre lo llevó a asumir la responsabilidad de liderar Wipro.
Frases Importantes de Azim Premji
- «El éxito no es un destino, es un viaje.»
- «Una empresa debe trabajar para el bien de la sociedad, no solo para maximizar las ganancias.»
- «El aprendizaje nunca termina; siempre hay algo nuevo por descubrir.»
Situación Actual de Azim Premji
Aunque Azim Premji se retiró oficialmente como presidente de Wipro en 2019, sigue siendo una figura influyente en la empresa y en el ámbito social.
A través de la Fundación Azim Premji, continúa trabajando en iniciativas de educación, salud y desarrollo rural en India. Su impacto social y empresarial lo convierte en un modelo a seguir.
Moraleja de su Emprendimiento de de Azim Premji
La historia de Azim Premji enseña que el éxito no se trata solo de acumular riqueza, sino de generar un impacto positivo en la sociedad.
Su visión, resiliencia y compromiso con los valores éticos son un recordatorio de que los negocios pueden ser una fuerza para el bien.
Conclusión Azim Premji: El Visionario Detrás de Wipro Limited
Azim Premji no solo transformó a Wipro Limited en un gigante tecnológico global, sino que también revolucionó la forma en que las empresas operan en India.
Su legado es un testimonio de cómo el liderazgo ético y la innovación pueden crear tanto valor económico como social.
Su historia inspira a emprendedores a soñar en grande, trabajar con integridad y utilizar sus recursos para mejorar el mundo.
Video Azim Premji – Wipro Limited – Historias de Emprendimiento Guerrilla
En el podcast Emprendimiento de Guerrilla hablamos de emprendimiento con la historia de Azim Premji – Wipro Limited

Benjamin Franklin – Imprenta, Escritor, Inventor y Empresario
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Amancio Ortega – El Fundador de Inditex y Zara
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Reid Hoffman – LinkedIn: Emprendedor Visionario en el Mundo Profesional
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Madam C.J. Walker – Productos de Belleza y Cuidado del Cabello
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Kevin Systrom y Mike Krieger – Instagram: De una Idea a una Red Social Revolucionaria
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Ben Cohen y Jerry Greenfield – Ben & Jerry’s: La Historia de Dos Emprendedores Helados
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Jan Koum – WhatsApp: De Inmigrante a Magnate de la Tecnología
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Ralph Lauren – Ralph Lauren Corporation: El Estilo Perdurante
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Arianna Huffington y The Huffington Post: Un Legado en el Periodismo Digital
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Phil Knight – Nike: La Historia de un Icono Empresarial
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Charles Merrill – Merrill Lynch: Pionero de las Finanzas
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Herb Kelleher – Southwest Airlines: El Visionario de la Aviación de Bajo Coste
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Levi Strauss – La Leyenda del Denim y el Emprendimiento Duradero
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Jack Ma – Alibaba: Un Viaje de Emprendimiento Inspirador
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Drew Houston – El Cerebro Detrás de Dropbox
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Historias de EMPRENDIMIENTO y grandes emprendedores
Historias de emprendimiento para motivarte


















