David Packard y William Hewlett – La historia de Hewlett-Packard

Hewlett-Packard (HP) es una de las empresas tecnológicas más emblemáticas del siglo XX, fundada por David Packard y William Hewlett en una modesta cochera en Palo Alto, California.
Su historia es una inspiración para emprendedores de todo el mundo, y su legado perdura hasta nuestros días.
Índice
¿Quiénes fueron David Packard y William Hewlett?
David Packard y William Hewlett fueron dos ingenieros y emprendedores visionarios que fundaron Hewlett-Packard en 1939.
Juntos, construyeron una empresa que se convertiría en un gigante tecnológico global y transformaría la industria de la computación.
Biografía de David Packard y William Hewlett
David Packard y William Hewlett son dos figuras icónicas en el mundo empresarial y tecnológico del siglo XX, conocidos por fundar Hewlett-Packard (HP), una de las empresas más influyentes en la historia de la informática y la tecnología.
Aquí te presento una biografía detallada de ambos:
David Packard
- Fecha de nacimiento: David Packard nació el 7 de septiembre de 1912 en Pueblo, Colorado, Estados Unidos.
- Educación: Se graduó en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford, donde conoció a William Hewlett.
- Orígenes: David creció en una familia modesta. Su padre trabajaba como abogado, y su madre era maestra. Desde joven, mostró un gran interés por la electrónica y la tecnología.
- Carrera profesional: Después de graduarse, Packard trabajó brevemente en General Electric antes de regresar a Stanford para obtener un título en ingeniería eléctrica.
- Fundación de Hewlett-Packard: En 1939, junto con William Hewlett, fundó Hewlett-Packard en una pequeña cochera en Palo Alto, California, con un capital inicial de $538.
- Contribuciones destacadas: Packard fue un líder visionario y un pionero en el desarrollo de tecnologías innovadoras. Durante su tiempo en HP, desempeñó varios roles, incluido el de presidente y CEO. Bajo su liderazgo, HP se convirtió en una de las empresas líderes en el campo de la electrónica y la computación.
- Vida personal: Estuvo casado con Lucile Salter, con quien tuvo cuatro hijos.
- Fallecimiento: David Packard falleció el 26 de marzo de 1996 en Stanford, California, a la edad de 83 años.
William Hewlett
- Fecha de nacimiento: William Redington Hewlett nació el 20 de mayo de 1913 en Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos.
- Educación: Al igual que Packard, Hewlett se graduó en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford, donde conoció a su futuro socio, David Packard.
- Orígenes: Hewlett provenía de una familia académica. Su padre era profesor de medicina en la Universidad de Stanford.
- Carrera profesional: Antes de fundar HP, Hewlett trabajó en General Electric, donde adquirió experiencia en el campo de la electrónica.
- Fundación de Hewlett-Packard: En 1939, junto con David Packard, fundó Hewlett-Packard en la famosa cochera de Palo Alto.
- Contribuciones destacadas: Hewlett fue un ingeniero brillante y un innovador prolífico. Durante su tiempo en HP, contribuyó al desarrollo de numerosos productos, incluido el oscilador de audio HP200A, que se convirtió en el primer gran éxito comercial de la empresa.
- Vida personal: Estuvo casado con Flora Lamson Hewlett, con quien tuvo cinco hijos.
- Fallecimiento: William Hewlett falleció el 12 de enero de 2001 en Palo Alto, California, a la edad de 87 años.
La asociación entre David Packard y William Hewlett no solo dio lugar a una de las empresas más exitosas del mundo, sino que también sentó las bases para la innovación tecnológica y el espíritu emprendedor en Silicon Valley.
Su legado perdura en la industria tecnológica y sigue inspirando a futuras generaciones de empresarios y líderes.
Características principales de David Packard y William Hewlett como emprendedores:
David Packard y William Hewlett, como emprendedores, compartían una serie de características clave que contribuyeron al éxito de Hewlett-Packard y los convirtieron en figuras legendarias en el mundo empresarial.
Aquí algunas de las características principales:
- Innovación tecnológica: Ambos eran visionarios que creían en la importancia de la innovación tecnológica. Estaban constantemente buscando nuevas formas de mejorar productos y procesos, lo que llevó al desarrollo de numerosas tecnologías revolucionarias en HP.
- Espíritu emprendedor: Desde el principio, Packard y Hewlett demostraron un fuerte espíritu emprendedor al fundar HP en una pequeña cochera en Palo Alto. Tenían una mentalidad audaz y estaban dispuestos a asumir riesgos calculados en la búsqueda de sus objetivos.
- Enfoque en la calidad: Ambos valoraban la calidad y la excelencia en todo lo que hacían. Establecieron altos estándares de calidad para los productos de HP y se comprometieron a ofrecer productos y servicios de primera clase a sus clientes.
- Colaboración y trabajo en equipo: Packard y Hewlett tenían una relación de colaboración sólida y productiva. Trabajaron juntos de manera cercana y efectiva, complementando sus habilidades y conocimientos para impulsar el crecimiento y el éxito de HP.
Más características
- Compromiso con los empleados: Ambos líderes se preocupaban profundamente por sus empleados y creían en la importancia de crear un ambiente de trabajo positivo y motivador. Fomentaron una cultura corporativa basada en el respeto mutuo, la confianza y el trabajo en equipo.
- Ética empresarial: Packard y Hewlett eran conocidos por su integridad y ética empresarial. Siempre se esforzaron por hacer lo correcto y operar de manera ética y transparente en todas sus interacciones comerciales.
- Enfoque en la comunidad: Además de sus actividades comerciales, ambos emprendedores se involucraron activamente en iniciativas filantrópicas y sociales para devolver a la comunidad. Estaban comprometidos con el bienestar de las comunidades en las que operaba HP.
Estas características ayudaron a David Packard y William Hewlett a construir y liderar una empresa innovadora y exitosa como Hewlett-Packard, que se convirtió en un referente mundial en el campo de la tecnología y la informática.
Historia detallada de Hewlett Packard (HP) con fechas e hitos importantes (mas detalles)
- 1939: Bill Hewlett y Dave Packard fundan Hewlett-Packard en un garaje en Palo Alto, California.
- 1940: HP introduce su primer producto, el oscilador de audio HP 200A, que se convierte en un éxito.
- 1957: HP se convierte en una empresa pública, cotizando en la Bolsa de Nueva York.
- 1960: HP introduce la primera impresora láser, la HP Model 200L.
- 1972: HP lanza su primera calculadora de bolsillo, la HP-35, que se convierte en la primera calculadora científica.
- 1980: HP lanza la primera impresora de inyección de tinta, la HP ThinkJet.
- 1984: HP lanza su primera computadora portátil, la HP-110.
Más fechas e hitos
- 1989: HP introduce la impresora láser HP LaserJet, que se convierte en un estándar de la industria.
- 1993: HP lanza su primera estación de trabajo, la HP 9000 Series 700.
- 1997: HP se convierte en el mayor fabricante de PC del mundo.
- 2002: HP adquiere Compaq en una fusión por valor de 25 mil millones de dólares.
- 2008: HP adquiere EDS (Electronic Data Systems) por 13.9 mil millones de dólares.
- 2011: HP lanza la TouchPad, una tableta que se descontinúa solo 49 días después debido a las bajas ventas.
- 2015: HP se divide en dos compañías independientes: HP Inc., que se enfoca en hardware, y Hewlett Packard Enterprise, que se enfoca en software y servicios empresariales.
- 2020: HP adquiere la compañía de impresión y copiado Samsung Electronics por 1.05 mil millones de dólares.
- 2022: HP compra Poly, anteriormente conocido como Plantronics, por 3.3 mil millones de dólares.
Estos son solo algunos de los hitos más destacados en la historia de Hewlett-Packard.
La compañía ha experimentado numerosos cambios a lo largo de los años, pero su compromiso con la innovación tecnológica y la calidad de sus productos ha permanecido constante.
Los números de HP
- Facturación anual: En el año fiscal 2021, HPE registró una facturación de aproximadamente $26.5 mil millones de dólares.
- Ingresos netos: Durante el mismo período, los ingresos netos de HPE fueron de alrededor de $1.3 mil millones de dólares.
- Beneficios: HPE ha demostrado una sólida rentabilidad en su negocio, aunque los beneficios específicos pueden variar según el trimestre y las condiciones del mercado.
- Gama de productos: HPE ofrece una amplia variedad de productos y servicios, incluyendo servidores, almacenamiento, redes, software y soluciones de nube híbrida.
- Número de trabajadores: HPE emplea a más de 60,000 personas en todo el mundo.
Curiosidades y anécdotas de David Packard y William Hewlett y Hewlett-Packard
David Packard y William Hewlett, además de ser figuras destacadas en el mundo empresarial, también tuvieron varias curiosidades y anécdotas interesantes relacionadas con su proyecto en HP:
- La legendaria cochera: HP tuvo su inicio en una modesta cochera ubicada en Palo Alto, California, en 1939. Este lugar se ha convertido en un símbolo del espíritu emprendedor y la innovación, y es considerado el «Lugar de nacimiento del Valle del Silicio».
- Primer producto en la lista de Stanford: Cuando Hewlett y Packard estaban desarrollando su primer producto, un oscilador de audio, su primer cliente fue nada menos que la Universidad de Stanford. La orden de compra, por $ 538, se convirtió en la primera entrada de la lista de clientes de HP.
- Regla de los 11 minutos: En HP, se decía que los empleados tenían 11 minutos para presentar sus ideas a los ejecutivos de alto nivel. Esta regla reflejaba el compromiso de Hewlett y Packard con la innovación y la toma de decisiones rápida.
Más curiosidades
- Espíritu lúdico: Hewlett y Packard eran conocidos por su espíritu lúdico y su amor por las bromas. En una ocasión, colocaron una máscara de Frankenstein en una puerta para sorprender a los visitantes. También instalaron un laboratorio de electrónica en el ático de una casa de muñecas.
- Política de puertas abiertas: Ambos líderes tenían una política de «puertas abiertas» en HP, lo que significaba que cualquier empleado podía visitar sus oficinas en cualquier momento para discutir ideas o problemas. Esto fomentaba una cultura de transparencia y comunicación abierta en la empresa.
- Filosofía de gestión participativa: Hewlett y Packard practicaban una filosofía de gestión participativa, donde se alentaba a los empleados a participar activamente en la toma de decisiones y aportar sus ideas. Esto ayudó a crear un sentido de pertenencia y compromiso entre los empleados de HP.
Estas curiosidades y anécdotas muestran el lado humano y divertido de David Packard y William Hewlett, y cómo su enfoque único contribuyó al éxito y la cultura de innovación de Hewlett-Packard.
Frases importantes de David Packard y William Hewlett
- «El mayor éxito viene para aquellos que están dispuestos a correr el mayor riesgo».
- «Gestiona la empresa bien y los beneficios vendrán solos».
- «La calidad es una forma de vida».
Moraleja de su emprendimiento
La historia de David Packard y William Hewlett nos enseña la importancia de la innovación, el liderazgo y la ética empresarial. Su legado nos recuerda que con determinación, visión y trabajo duro, se pueden lograr grandes cosas, incluso desde los humildes comienzos de una cochera.
Video David Packard y William Hewlett – Hewlett-Packard – Historias de Emprendimiento Guerrilla
En el podcast Emprendimiento de Guerrilla hablamos de emprendimiento con la historia de David Packard y William Hewlett – Hewlett-Packard

Dietrich Mateschitz – El Visionario Detrás de Red Bull GmbH
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Evan Spiegel – El Visionario Detrás de Snap Inc.
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Jack Dorsey – El Visionario Detrás de Twitter y Square
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Michael Bloomberg – El Imperio de la Información Financiera
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Giorgio Armani – El Maestro de la Elegancia Italiana
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Ted Turner – El Visionario Detrás de CNN y Turner Broadcasting System
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Rupert Murdoch – El Emperador de los Medios de Comunicación
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Aliko Dangote – El Imperio Empresarial Africano de Dangote Group
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Mukesh Ambani: La Trayectoria del Emprendedor Líder en India
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
George Eastman – Kodak: La Historia del Visionario de la Fotografía
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Michael Dell – Emprendedor visionario detrás de Dell Technologies
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Reed Hastings – Netflix: Un visionario de la industria del entretenimiento
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
John Mackey – Visionario detrás de Whole Foods Market: Biografía, Historia Empresarial y Legado
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Isak Andic: El Visionario Tras el Éxito de Mango
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
José María Aristrain y el Grupo Aristrain: La Fortuna Discreta del Magnate del Acero
El modelo Low Cost está ya integrado en la mayoría de los sectores y cada vez depende menos de las crisis económicas, se ha convertido
Historias de EMPRENDIMIENTO y grandes emprendedores
Historias de emprendimiento para motivarte


















