Felizvita, la empresa al servicio de personas dependientes – Entrevista

Felizvita es una empresa dedicada al cuidado y asistencia a personas dependientes. Esto engloba tanto a personas mayores como a personas con alguna discapacidad, niños o enfermos.
Guillermo Molina y Marta Cuesta son dos de los tres co-fundadores de Felizvita y su iniciativa surge por una necesidad de proporcionar un servicio de asistencia de calidad.
Índice
¿Qué es Felizvita?
Guillermo define Felizvita como «una empresa social que lo que busca es mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y de sus familiares». De esta manera, se le aporta una seguridad y una tranquilidad a las personas que están en una situación muy delicada.
Además, el objetivo no solo se centra en proporcionar asistencia y compañía sino también en crear una comunidad en la que poder solucionar problemas así como preocuparse por cada uno de sus miembros. Ofrecer transparencia, cercanía y profesionalidad con las familias es un factor clave para comprender qué es y qué diferencia a Felizvita.

Guillermo Molina y Marta Cuesta, co fundadores de Felizvita
Los servicios de Felizvita
Dentro de su catálogo, Felizvita ofrece una amplia variedad de servicios. Destaca la asistencia a domicilio enfocada al cuidado de personas mayores, dependientes, con discapacidad o enfermos. Los horarios del servicio, además, pueden variar desde una hora hasta la jornada completa.
Por otro lado se encuentra el acompañamiento en hospitales, para tratar de ayudar a aquellas familias que no se pueden quedar al cargo del familiar ingresado. De este modo, Felizvita les proporciona un trabajador que se queda en el momento en el que la persona en cuestión lo necesite. El acompañamiento también puede darse en residencias, complementando el trabajo de los cuidadores con acompañamiento en diversas actividades.
Además, podemos encontrar servicios de terapia tanto para los usuarios como para los familiares o todas aquellas personas que requieran de tratamiento psicológico. Finalmente, tenemos un servicio de vídeo vigilancia 24 horas a través del cual es posible observar a la persona en cuidados de forma remota, ver el servicio que está recibiendo o si está llevando a cabo alguna actividad perniciosa para su salud o integridad física.
Diferentes perfiles para diferentes necesidades
Cuando se trata del cuidado de personas dependientes, es fundamental analizar las necesidades de la persona en cuestión para poder asignarle al mejor profesional posible. En Felizvita siguen esta regla a rajatabla, lo consideran imprescindible para lograr la excelencia.
Por ello, siguen esta metodología de trabajo. Conocer al usuario, sus necesidades, seleccionar el personal óptimo en función de las circunstancias que le rodean y, finalmente, hacer un seguimiento del servicio para conocer de primera mano qué se está desarrollando correctamente, qué no lo está haciendo y que el cliente esté satisfecho y recibiendo el servicio acordado.
Los valores de Felizvita
«Vivimos en una sociedad en la que, cada vez más, las personas dependientes se están convirtiendo en un estorbo», explica Guillermo. Dentro de las actividades de Felizvita, está la de concienciar a la sociedad en que esto no debe ser así. Por eso, ellos aportan un servicio de valor con el objetivo de que las personas dependientes se sientan empoderadas.
Al final, como dice Guillermo, todo el mundo llegará hasta el mismo punto y seguro que no nos resultará plato de buen gusto que en nuestra vejez se nos minusvalore o se nos considere una carga a la que no se quiere cuidar.
Entrevista