Mayo de 2023: el peor mes para la afiliación de autónomos de la década

Mayo del 2023 ha siso el peor mes de afiliación de autónomos al RETA en las última década, poniendo de manifiesto la difícil situación del tejido empresarial.
¿Cuál es la situación actual de los trabajadores autónomos?
Hoy en día, doce comunidades autónomas tienen menos trabajadores autónomos que hace un año.
Los datos de mayo muestran un «leve crecimiento» en la afiliación al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), pero también revelan que este ha sido el peor mes de la última década en términos de afiliación de autónomos.
¿Cómo se comparan estos datos con los del pasado?
Según los datos del paro publicados por el Gobierno, ha habido un «leve crecimiento» en el número de autónomos en mayo, con 9.522 trabajadores por cuenta propia más que en abril de 2023.
Sin embargo, este es el peor dato de afiliación en un mes de mayo de toda la década. Además, en 12 de las 17 Comunidades Autónomas, se han perdido afiliados al RETA desde 2022.
¿Cuál es la perspectiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos?
Según Lorenzo Amor, presidente de ATA, «hay que decir que se trata del peor dato de afiliación en un mes de mayo de toda la década.
Son datos en positivo, pero no como para presumir». El incremento en el número de afiliados es menor al promedio de los últimos años.
¿Cómo se sitúa el desempleo en este contexto?
La reducción del paro en mayo ha sido prácticamente la mitad de la que hubo el pasado año en las mismas fechas y está muy por debajo de la media de los últimos años.
«No podemos ser demasiado optimistas. Hay que celebrar que haya más afiliados y también que se pueda reducir el paro, pero indudablemente donde hay muy malas noticias es en la afiliación de autónomos», añadió el presidente de ATA.
¿Cómo se han comportado las distintas Comunidades Autónomas?
Sólo seis Comunidades Autónomas sumaron autónomos en el último año. Baleares (+2,4%), Canarias (+2,3%), Comunidad Valenciana (+0,9%), Andalucía (+0,6%), y Comunidad de Madrid (+0,4%) registraron un incremento en el número de autónomos.
Por el contrario, Ceuta registró la mayor caída de autónomos, con un 4,7% de afiliados menos entre mayo de 2022 y mayo de 2023.
¿Cómo ha impactado esto en los distintos sectores?
Seis de los principales sectores perdieron afiliados autónomos.
El comercio lidera esta caída, con un 2,5% de sus autónomos menos en doce meses.
Le siguen la industria (-1,5%) y la agricultura (-1,1%).
Por otro lado, las actividades artísticas (+4,7%) y las inmobiliarias (+4,2%) ganaron afiliados.
Conclusión Mayo de 2023: el peor mes para la afiliación de autónomos de la década
La situación actual de los trabajadores autónomos en España es preocupante.
El mes de mayo de 2023 ha marcado un hito desafortunado, al convertirse en el peor mes para la afiliación de autónomos en la última década.
A pesar de un leve crecimiento en términos absolutos, el ritmo de incremento ha disminuido de manera notable.
Este escenario es más dramático si se considera que doce de las diecisiete Comunidades Autónomas han experimentado una pérdida neta de trabajadores autónomos en comparación con el año pasado.
Además, sectores clave de la economía, como el comercio, la industria y la agricultura, están viendo cómo disminuye la cantidad de autónomos.
Aunque hay algunos indicios positivos, como el crecimiento de la afiliación en actividades artísticas e inmobiliarias, y el aumento de trabajadores autónomos en algunas Comunidades Autónomas, estas luces no parecen suficientes para compensar la tendencia general.
Los próximos meses serán decisivos para ver si esta tendencia negativa se revierte o se profundiza.
La evolución del empleo y la afiliación a la Seguridad Social serán indicadores clave a seguir.
Las autoridades y los actores del mercado deberán prestar especial atención a esta situación, y tomar las medidas necesarias para apoyar a los trabajadores autónomos, que son una pieza fundamental en el tejido empresarial y económico del país.
Vídeo Mayo de 2023: el peor mes para la AFILIACIÓN de autónomos de la década. MALOS números !!
El número de autónomos en mayo de 2023… el peor mes de afiliación de autónomos de la década

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
Fin Medidas anticrisis para autónomos y pymes en España: ¿qué sucederá después del 30 de junio?
Fin de las medidas anticrisis el próximo 30 de Junio de 2023, ¿cómo afectará esto a la economía de autónomos y Pymes? Las medidas del paquete...
Hacienda atiende desde el 1 de junio en sus oficinas para la declaración de la Renta: qué documentos tienes que llevar
Desde el 1 de junio, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de realizar la declaración de la Renta de manera presencial con servicio en sus...
¿Qué paga un Autónomo que PIERDE dinero cada mes?, con “Ingresos Reales” negativos.
El autónomo que pierde dinero cada mes, con Ingresos negativos, paga la cuota al RETA mínima, pero debe pagar. El nuevo sistema de cotización por...
Hacienda establece un nuevo récord de recaudación fiscal: Cifras clave y causas
Nuevo récord de recaudación fiscal, más de 140.000€ en los primeros cuatro meses del 2023, entre impuestos y seguridad social. Hacienda ha...
Aviso de la Seguridad Social para trabajadores que desean jubilarse a los 63 años: Aplicación de coeficientes reductores
Jubilación anticipada, antes de la edad legal, acarreará la aplicación de coeficientes reductores de hasta un 21% en la cuantía de las pensiones. La...
El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos...
Reforma de Pensiones en España: Desglose de Fechas y Medidas
La Reforma de las Pensiones en España y que se aprobó en marzo del 2023, incluye diferentes fechas de aplicación de las diferentes medidas. La...
La Seguridad Social confirma: La mayoría de los autónomos no deben comunicar su previsión de ingresos reales
La Seguridad Social engañó a los autónomos con medias verdades, NO TODOS deben comunicar su previsión de ingresos reales este 2023 La Seguridad...
Ley Crea y Crece, como afecta a pymes y autónomos
A principios de septiembre de 2022, el día 9 para ser exactos, se publicó en el BOE la conocida como “Ley Crea y Crece”, Ley de Creación y...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES


















