¿Qué paga un Autónomo que PIERDE dinero cada mes?, con “Ingresos Reales” negativos.

El autónomo que pierde dinero cada mes, con Ingresos negativos, paga la cuota al RETA mínima, pero debe pagar.
El nuevo sistema de cotización por ingresos reales de la Seguridad Social puede plantear situaciones complejas para los autónomos, especialmente si terminan el año con rendimientos netos negativos.
Este caso, aunque atípico, no exime a los trabajadores por cuenta propia de la obligación de pagar su cuota mensual.
¿Qué dice la Seguridad Social?
De acuerdo con la Tesorería General de la Seguridad Social, los autónomos que incurran en más gastos que ingresos tendrán que acogerse a la Tabla Reducida, abonando la cuota mínima establecida en los Presupuestos Generales del Estado para el 2023, que asciende a 230 euros mensuales.
Esta cifra corresponde a una base de cotización equivalente a la de aquellos autónomos cuyos rendimientos son inferiores a los 670 euros al mes, el tramo más bajo de la tabla por ingresos reales.
“El sistema se llama Cotización por Ingresos Reales, pero ni son Ingresos ni son reales, un autónomo que tiene gastos superiores a sus ingresos, tiene la obligación de seguir cotizando a la Seguridad Social» ha declarado Borja Pascual presidente de aNerea. “Esta situación es habitual cuando se pone en marcha un negocio”.
Imaginemos una peluquería que, al final del año, ha gastado más dinero del que ha ingresado. Es normal que al iniciar su actividad tenga gastos extraordinarios: el pago de la fianza del arrendamiento del local, la reforma, la maquinaria y equipos, los trabajadores y todo lo que implica poner en marcha un negocio. Por muy bien que funcione, es muy probable que sus rendimientos netos sean negativos. Sin embargo, esto no libera al autónomo de la obligación de cotizar, aunque se pague lo mínimo posible.
Cuota al RETA mínima
Es importante destacar que la cuota mínima cambiará en los próximos dos años.
En 2024, los autónomos con rendimientos negativos pagarán 225 euros al mes y tendrán una base mínima de cotización de 735,29 euros. En 2025, la cuota será de 220 euros con una base mínima de 653,59 euros al mes.
A veces, un autónomo puede no tener ni ingresos ni gastos, con lo que tendría rendimientos cero.
En tal situación, el trabajador también tendrá que pagar la cuota mínima de 230 euros al mes durante 2023.
Para aquellos autónomos que hayan cotizado por una base superior y luego se descubre que sus rendimientos son negativos, la Seguridad Social reembolsará la diferencia entre la cuota que pagaban y la base mínima que deberían haber abonado.
Con el nuevo sistema de cotización, los autónomos podrán cambiar su cuota cada dos meses a través de la herramienta ImportaSS.
Este cambio permitirá a los trabajadores autónomos adaptar más fielmente el funcionamiento de su negocio al pago de sus cuotas.
Vídeo ¿Qué paga un Autónomo que PIERDE dinero cada mes?, con “Ingresos Reales” negativos.
Ser Autónomo no depende de los ingresos que tengas, si pierde dinero, también paga al RETA

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
Nuevos modelos de cuentas anuales para negocios: cambios y fechas claves
El pasado martes se publicaron en el BOE los nuevos modelos de cuentas anuales que los negocios deberán presentar antes del 31 de julio en el...
Fin Medidas anticrisis para autónomos y pymes en España: ¿qué sucederá después del 30 de junio?
Fin de las medidas anticrisis el próximo 30 de Junio de 2023, ¿cómo afectará esto a la economía de autónomos y Pymes? Las medidas del paquete...
Hacienda atiende desde el 1 de junio en sus oficinas para la declaración de la Renta: qué documentos tienes que llevar
Desde el 1 de junio, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de realizar la declaración de la Renta de manera presencial con servicio en sus...
Hacienda establece un nuevo récord de recaudación fiscal: Cifras clave y causas
Nuevo récord de recaudación fiscal, más de 140.000€ en los primeros cuatro meses del 2023, entre impuestos y seguridad social. Hacienda ha...
Aviso de la Seguridad Social para trabajadores que desean jubilarse a los 63 años: Aplicación de coeficientes reductores
Jubilación anticipada, antes de la edad legal, acarreará la aplicación de coeficientes reductores de hasta un 21% en la cuantía de las pensiones. La...
El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos...
Reforma de Pensiones en España: Desglose de Fechas y Medidas
La Reforma de las Pensiones en España y que se aprobó en marzo del 2023, incluye diferentes fechas de aplicación de las diferentes medidas. La...
La Seguridad Social confirma: La mayoría de los autónomos no deben comunicar su previsión de ingresos reales
La Seguridad Social engañó a los autónomos con medias verdades, NO TODOS deben comunicar su previsión de ingresos reales este 2023 La Seguridad...
Ley Crea y Crece, como afecta a pymes y autónomos
A principios de septiembre de 2022, el día 9 para ser exactos, se publicó en el BOE la conocida como “Ley Crea y Crece”, Ley de Creación y...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES

















