Nuevas obligaciones para los autónomos y pymes: ¿Qué implica recibir facturas electrónicas?

La facturación electrónica trae nuevas obligaciones para Pymes y autónomos, y no solo es a la hora de realizar las facturas, también para recibirlas.
El Gobierno español ha presentado el Reglamento de la Ley 18/2022 en consulta pública, el cual propone la implementación de facturas electrónicas obligatorias para autónomos y empresas que trabajan con otros profesionales.
Sin embargo, esta normativa no solo se centra en las obligaciones de emisión de facturas, sino también en las obligaciones de recepción.
En este artículo, exploraremos las nuevas obligaciones para los autónomos al recibir facturas electrónicas, los deberes que deben cumplir y cómo se implementarán estas medidas.
¿Cuáles son las nuevas obligaciones para los autónomos y pymes al recibir facturas electrónicas?
Según el Reglamento de la Ley 18/2022, los autónomos que reciban facturas electrónicas deberán cumplir con ciertas obligaciones informativas.
Uno de los aspectos clave es la comunicación de los diferentes estados de la factura, como la recepción, aceptación, pago parcial o total.
Esto implica que los autónomos deben informar al proveedor sobre el estado de la factura en un plazo de cuatro días naturales, excluyendo sábados, domingos y festivos.
Además, las nuevas facturas electrónicas deben incluir un espacio para que el destinatario (el autónomo) informe sobre el estado de la factura, ya sea aceptada, rechazada o pagada.
Asimismo, se podrán indicar otros estados, como el rechazo parcial, el pago parcial con su correspondiente importe y fecha, o la cesión de la factura a un tercero para su cobro o pago, especificando la identificación del cesionario y la fecha de cesión.
¿Cuál es la obligación adicional que deben cumplir los autónomos y pymes al recibir facturas electrónicas?
El reglamento también establece que las empresas y autónomos que reciban sus facturas electrónicas a través de una plataforma de intercambio de facturas electrónicas privadas deben hacer público su punto de entrada de facturas en todas sus comunicaciones con otras empresas y profesionales, así como en su página web.
Esto garantiza la transparencia en el proceso de recepción de facturas electrónicas.
En el caso de las empresas y profesionales que aún no hayan identificado su punto de entrada de facturas electrónicas, se considerará que su punto de entrada será la solución pública de facturación implementada por la Agencia Tributaria.
¿Cuándo entrarán en vigor estas nuevas obligaciones?
Según la Ley 18/2022, la obligación de emitir facturas electrónicas se implementará en un plazo de dos años para los autónomos y pequeños negocios, y en un plazo de un año para las empresas con una facturación anual superior a ocho millones de euros, a partir del momento en que se apruebe el reglamento.
Aunque aún no se ha establecido la fecha exacta de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una vez que esto ocurra, comenzará un período transitorio para que las empresas se adapten a la obligación.
Durante los primeros 12 meses desde la entrada en vigor del reglamento, las empresas con una facturación superior a ocho millones de euros que ya estén obligadas a emitir facturas electrónicas deberán acompañar dichas facturas con un documento en formato PDF.
Esto facilitará el acceso y la lectura de las facturas para aquellos autónomos y pymes que aún no están obligados a facturar electrónicamente.
Durante este período, los receptores de facturas electrónicas no estarán obligados a comunicar la recepción de este documento.
Conclusión Nuevas obligaciones para los autónomos: ¿Qué implica recibir facturas electrónicas?
El Reglamento de la Ley 18/2022 establece nuevas obligaciones para los autónomos al recibir facturas electrónicas.
Estas obligaciones incluyen informar sobre los diferentes estados de la factura y publicar el punto de entrada de las facturas electrónicas.
Estas medidas tienen como objetivo aumentar la transparencia y agilizar el proceso de facturación electrónica.
Es importante que los autónomos y las pymes estén preparados para cumplir con estas nuevas obligaciones una vez que se implementen, ya que esto contribuirá a una mayor eficiencia en las transacciones comerciales y al cumplimiento de las regulaciones gubernamentales.
Vídeo Nuevas OBLIGACIONES de facturación digital para PYMES y Autónomos. OBLIGADOS a informar de RECIBIDAS
La facturación electrónica obligatoria trae nuevas obligaciones a Pymes y autónomos, y no solo en la generación de facturas, también….

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
Fin Medidas anticrisis para autónomos y pymes en España: ¿qué sucederá después del 30 de junio?
Fin de las medidas anticrisis el próximo 30 de Junio de 2023, ¿cómo afectará esto a la economía de autónomos y Pymes? Las medidas del paquete...
Hacienda atiende desde el 1 de junio en sus oficinas para la declaración de la Renta: qué documentos tienes que llevar
Desde el 1 de junio, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de realizar la declaración de la Renta de manera presencial con servicio en sus...
¿Qué paga un Autónomo que PIERDE dinero cada mes?, con “Ingresos Reales” negativos.
El autónomo que pierde dinero cada mes, con Ingresos negativos, paga la cuota al RETA mínima, pero debe pagar. El nuevo sistema de cotización por...
Hacienda establece un nuevo récord de recaudación fiscal: Cifras clave y causas
Nuevo récord de recaudación fiscal, más de 140.000€ en los primeros cuatro meses del 2023, entre impuestos y seguridad social. Hacienda ha...
Aviso de la Seguridad Social para trabajadores que desean jubilarse a los 63 años: Aplicación de coeficientes reductores
Jubilación anticipada, antes de la edad legal, acarreará la aplicación de coeficientes reductores de hasta un 21% en la cuantía de las pensiones. La...
El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos...
Reforma de Pensiones en España: Desglose de Fechas y Medidas
La Reforma de las Pensiones en España y que se aprobó en marzo del 2023, incluye diferentes fechas de aplicación de las diferentes medidas. La...
La Seguridad Social confirma: La mayoría de los autónomos no deben comunicar su previsión de ingresos reales
La Seguridad Social engañó a los autónomos con medias verdades, NO TODOS deben comunicar su previsión de ingresos reales este 2023 La Seguridad...
Ley Crea y Crece, como afecta a pymes y autónomos
A principios de septiembre de 2022, el día 9 para ser exactos, se publicó en el BOE la conocida como “Ley Crea y Crece”, Ley de Creación y...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES
















