El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos que recibieron durante la pandemia.
A pesar de las promesas del presidente Pedro Sánchez de proteger a estos administradores y su patrimonio con la formula de los ICO, ahora enfrentan la posibilidad de tener que usar la totalidad de su patrimonio personal para cubrir cualquier impago.
Créditos ICO de la pandemia
Cuando la crisis sanitaria golpeó a España, el estado de alarma se proclamó y muchas empresas se vieron obligadas a cerrar.
Como parte de las medidas para aliviar los problemas económicos causados por la pandemia, Sánchez anunció una serie de paquetes de ayuda, incluyendo unos 100.000 millones de euros en líneas de avales a través del ICO.
Este movimiento tenía como objetivo proporcionar liquidez a las empresas para que pudieran mantener sus operaciones y evitar el cierre.
Muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, y autónomos recurrieron a estos avales y los bancos concedieron cientos de millones de euros en créditos respaldados por el Estado.
Repunte de la morosidad créditos y medidas del ICO
Sin embargo, lo que era un rumor en el sector ahora se ha convertido en realidad.
Los impagos de estos créditos están en aumento y el índice de morosidad de algunas de las mayores entidades financieras españolas ha aumentado a más del 11%, según fuentes especializadas.
La expectativa del sector era que, en caso de impago, el Gobierno ejecutaría los avales y los recursos del ICO serían utilizados para cubrir el déficit. Sin embargo, el ICO ha dado indicaciones a los bancos para que, en caso de impago, procedan primero contra el 100% del patrimonio del administrador.
Este curso de acción se justifica si se considera que el administrador ha gestionado deslealmente los fondos recibidos o ha solicitado créditos de forma indebida o excesiva.
Solo si el patrimonio de los administradores no es suficiente, el ICO activaría el aval del Estado.
Incertidumbre de Empresas y emprendedores
Este cambio en el enfoque ha llamado la atención de muchas empresas que están luchando para pagar sus obligaciones de crédito respaldadas por el ICO.
La inversión de la carga de la prueba y la acción inicial contra los administradores, independientemente de si hay sospechas de mala gestión, está generando inquietud.
Además, fuentes cercanas confirman que este nuevo enfoque puede conducir a un aumento en la litigiosidad, ya que se cuestiona la forma en que se implementaron y comercializaron los avales del ICO.
La decisión de actuar primero contra el patrimonio del administrador plantea dudas sobre la protección que se les prometió en un principio y sugiere que puede haber más dificultades en el horizonte.
Vídeo El ICO pretende reclamar el 100% de la deuda contra el patrimonio de los administradores
Pese a que los créditos ICO se vendieron como avalados al 75% por el estado, se reclamara a los administradores con TODO su patrimonio.

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
Nuevos modelos de cuentas anuales para negocios: cambios y fechas claves
El pasado martes se publicaron en el BOE los nuevos modelos de cuentas anuales que los negocios deberán presentar antes del 31 de julio en el...
Fin Medidas anticrisis para autónomos y pymes en España: ¿qué sucederá después del 30 de junio?
Fin de las medidas anticrisis el próximo 30 de Junio de 2023, ¿cómo afectará esto a la economía de autónomos y Pymes? Las medidas del paquete...
Hacienda atiende desde el 1 de junio en sus oficinas para la declaración de la Renta: qué documentos tienes que llevar
Desde el 1 de junio, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de realizar la declaración de la Renta de manera presencial con servicio en sus...
¿Qué paga un Autónomo que PIERDE dinero cada mes?, con “Ingresos Reales” negativos.
El autónomo que pierde dinero cada mes, con Ingresos negativos, paga la cuota al RETA mínima, pero debe pagar. El nuevo sistema de cotización por...
Hacienda establece un nuevo récord de recaudación fiscal: Cifras clave y causas
Nuevo récord de recaudación fiscal, más de 140.000€ en los primeros cuatro meses del 2023, entre impuestos y seguridad social. Hacienda ha...
Aviso de la Seguridad Social para trabajadores que desean jubilarse a los 63 años: Aplicación de coeficientes reductores
Jubilación anticipada, antes de la edad legal, acarreará la aplicación de coeficientes reductores de hasta un 21% en la cuantía de las pensiones. La...
Reforma de Pensiones en España: Desglose de Fechas y Medidas
La Reforma de las Pensiones en España y que se aprobó en marzo del 2023, incluye diferentes fechas de aplicación de las diferentes medidas. La...
La Seguridad Social confirma: La mayoría de los autónomos no deben comunicar su previsión de ingresos reales
La Seguridad Social engañó a los autónomos con medias verdades, NO TODOS deben comunicar su previsión de ingresos reales este 2023 La Seguridad...
Ley Crea y Crece, como afecta a pymes y autónomos
A principios de septiembre de 2022, el día 9 para ser exactos, se publicó en el BOE la conocida como “Ley Crea y Crece”, Ley de Creación y...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES

















