El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos que recibieron durante la pandemia.
A pesar de las promesas del presidente Pedro Sánchez de proteger a estos administradores y su patrimonio con la formula de los ICO, ahora enfrentan la posibilidad de tener que usar la totalidad de su patrimonio personal para cubrir cualquier impago.
Créditos ICO de la pandemia
Cuando la crisis sanitaria golpeó a España, el estado de alarma se proclamó y muchas empresas se vieron obligadas a cerrar.
Como parte de las medidas para aliviar los problemas económicos causados por la pandemia, Sánchez anunció una serie de paquetes de ayuda, incluyendo unos 100.000 millones de euros en líneas de avales a través del ICO.
Este movimiento tenía como objetivo proporcionar liquidez a las empresas para que pudieran mantener sus operaciones y evitar el cierre.
Muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, y autónomos recurrieron a estos avales y los bancos concedieron cientos de millones de euros en créditos respaldados por el Estado.
Repunte de la morosidad créditos y medidas del ICO
Sin embargo, lo que era un rumor en el sector ahora se ha convertido en realidad.
Los impagos de estos créditos están en aumento y el índice de morosidad de algunas de las mayores entidades financieras españolas ha aumentado a más del 11%, según fuentes especializadas.
La expectativa del sector era que, en caso de impago, el Gobierno ejecutaría los avales y los recursos del ICO serían utilizados para cubrir el déficit. Sin embargo, el ICO ha dado indicaciones a los bancos para que, en caso de impago, procedan primero contra el 100% del patrimonio del administrador.
Este curso de acción se justifica si se considera que el administrador ha gestionado deslealmente los fondos recibidos o ha solicitado créditos de forma indebida o excesiva.
Solo si el patrimonio de los administradores no es suficiente, el ICO activaría el aval del Estado.
Incertidumbre de Empresas y emprendedores
Este cambio en el enfoque ha llamado la atención de muchas empresas que están luchando para pagar sus obligaciones de crédito respaldadas por el ICO.
La inversión de la carga de la prueba y la acción inicial contra los administradores, independientemente de si hay sospechas de mala gestión, está generando inquietud.
Además, fuentes cercanas confirman que este nuevo enfoque puede conducir a un aumento en la litigiosidad, ya que se cuestiona la forma en que se implementaron y comercializaron los avales del ICO.
La decisión de actuar primero contra el patrimonio del administrador plantea dudas sobre la protección que se les prometió en un principio y sugiere que puede haber más dificultades en el horizonte.
Vídeo El ICO pretende reclamar el 100% de la deuda contra el patrimonio de los administradores
Pese a que los créditos ICO se vendieron como avalados al 75% por el estado, se reclamara a los administradores con TODO su patrimonio.

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
El impacto del MEI en autónomos y empresarios: aumento en la cuota a la Seguridad Social y sus implicaciones
Los costes salariales se han elevado significativamente, el MEI ha contribuido al aumento de la cuota a la seguridad social de pymes y autónomos. El...
Tarifa Plana de Autónomos: ¿Qué es y cómo evitar perderla?
Cuidado con las circunstancias que pueden provocar perder la tarifa Plana del RETA para los nuevos autónomos, no cometas estos errores. La Tarifa...
Cómo tributan y se reparten las propinas en los negocios: Guía completa y consejos
Las propinas son una práctica común en muchos negocios de hostelería y servicios, saber cómo tributan y como se puede proceder si cada vez más...
Nuevas deducciones a las que pueden optar este año los pequeños negocios en el Impuesto de Sociedades
No te pierdas las nuevas deducciones en el IS, Impuesto de sociedades que podrás aplicar este año gracias al Tribunal Supremo y sus sentencias. A...
VERIFACTU: El nuevo sistema para enviar facturas en tiempo real a Hacienda y simplificar los trámites fiscales de los autónomos
La Agencia Tributaria ha anunciado el desarrollo de VERIFACTU, un innovador sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas electrónicas a...
Renueva o consigue tu certificado digital de autónomo desde casa: el nuevo servicio de la FNMT
Por fin podrás renovar o conseguir tu certificado digital sin salir de casa, ni siquiera para autentificarte, gracias al nuevo servicio de la FNMT....
La UE da luz verde a la ley ‘Rider’ comunitaria a pesar de las objeciones de España y otros países: ¿Qué cambia para los trabajadores de las plataformas?
La ley rider europea o regulación de los trabajadores de las plataformas digitales ha generado divisiones dentro de la Unión Europea. Aunque algunos...
El impacto del aumento del SMI en España: Perspectivas según el tamaño de la empresa y su relación con la productividad
El impacto del aumento del SMI en España ha afectado de manera diferente a las empresas por su tamaño, lugar de actividad y productividad El Salario...
El incremento del coste laboral impulsa los salarios a su nivel más alto en 22 años
Durante el primer trimestre del año, el incremento del coste laboral medio por trabajador y mes en España experimentó un aumento del 6,2%,...
Mayo de 2023: el peor mes para la afiliación de autónomos de la década
Mayo del 2023 ha siso el peor mes de afiliación de autónomos al RETA en las última década, poniendo de manifiesto la difícil situación del tejido...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES

















