La Seguridad Social confirma: La mayoría de los autónomos no deben comunicar su previsión de ingresos reales

La Seguridad Social engañó a los autónomos con medias verdades, NO TODOS deben comunicar su previsión de ingresos reales este 2023
La Seguridad Social ha confirmado que, tal como la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha venido advirtiendo, no todos los autónomos están obligados a comunicar su previsión de rendimientos netos para comenzar a cotizar por ingresos reales.
La aclaración llega después de que expertos en el tema alertaran sobre la gran confusión que ha prevalecido en el colectivo de autónomos, e incluso entre los profesionales encargados de su asesoría, sobre si es obligatorio o no comunicar estos ingresos para unirse al nuevo sistema de cuotas.
El engaño de la Seguridad Social, medias verdades para los autónomos y el colectivo
La Seguridad Social había estado «insinuando» desde principios de año que todos los autónomos debían comunicar esta previsión de ingresos antes del 31 de octubre para adaptarse al nuevo sistema de cotización por ingresos reales.
Esta supuesta obligación, sin embargo, no se especificaba en el Real Decreto Ley 13/202 como un requisito para todos los trabajadores autónomos.
La confusión ha causado alarma entre muchos autónomos que no sabían si debían o no comunicar su previsión de ingresos.
Algunos incluso han perdido la Tarifa Plana como resultado de haber comunicado estos ingresos.
¿Qué dice la Seguridad Social ahora?
En respuesta a la polémica, la Seguridad Social ha emitido una confirmación de lo que la ATA ha estado diciendo durante meses: la ley no requiere que todos los autónomos comuniquen los rendimientos netos previstos para empezar a cotizar por ingresos reales.
Según la Tesorería, la obligación de comunicar los rendimientos netos previstos sólo se aplica en dos casos específicos: los autónomos que se hayan registrado en 2023 y aquellos que voluntariamente hayan cambiado o planeen cambiar su base de cotización.
«No hay más situaciones que contemplen esta obligación» de comunicar los rendimientos previstos, según las fuentes de la Seguridad Social. Por tanto, los autónomos que ya estaban registrados antes de 2023 o que no deseen cambiar su base de cotización no están obligados a comunicar su previsión de ingresos.
Solo en dos supuestos es obligatorio declarar la Previsión de Ingresos previstos
Después de la confusión y el debate entre profesionales y autónomos, la Seguridad Social aclaró los dos casos específicos en los que algunos autónomos sí tendrán la obligación de comunicar esta previsión de ingresos para sus cotizaciones.
El artículo 30.2.b).9º del Reglamento General de Afiliación establece que en las solicitudes de alta de los trabajadores autónomos, se debe efectuar a la TGSS una «Declaración de los rendimientos económicos netos que el trabajador autónomo prevea obtener durante el año natural en el que se produzca el alta por su actividad económica o profesional».
Además, el artículo 45.2 del Reglamento general de Cotización, relativo a las solicitudes de cambio de Base de Cotización -que es opcional en 2023- de los trabajadores autónomos, indica que junto con la solicitud de cambio de su base de cotización mensual, los trabajadores deberán efectuar una declaración del promedio mensual de los rendimientos económicos netos anuales que prevean obtener por su actividad económica o profesional.
Puesto que la obligación de comunicar la previsión de ingresos no es aplicable a todos los autónomos, los expertos consultados recomiendan que en la mayoría de los casos, donde no existe esta obligación, los autónomos esperen hasta 2024 para comunicar sus ingresos y cambiar su base de cotización.
Consecuencias del engaño de la Seguridad Social
Estos expertos advierten que comunicar una previsión de ingresos podría llevar a un aumento en la cuota del autónomo basado en beneficios que quizás no se materialicen.
Por el contrario, si un autónomo prevé rendimientos bajos, su base de cotización puede reducirse, y con ella, también sus prestaciones. Este último escenario puede ser particularmente perjudicial para algunos trabajadores autónomos que se aproximan a la edad de jubilación.
La supuesta obligación de comunicar los ingresos reales, sugerida por la Seguridad Social, ha tenido consecuencias significativas para algunos trabajadores autónomos que se apresuraron a comunicar su previsión de rendimientos para este año.
El efecto más evidente ha sido la pérdida de la Tarifa Plana para algunos trabajadores autónomos que estaban beneficiándose de esta bonificación en 2022 y que, tras comunicar sus ingresos, la han perdido debido a una instrucción interna de la Seguridad Social.
Como señaló José Carlos Piñero, Director del Área Jurídica de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), «Hay una parte de autónomos que cotizan por la base mínima, que son los más vulnerables, a los que se les ha quitado la Tarifa Plana tras comunicar sus ingresos.
Esto se debe a que estaban en 2022 beneficiándose de una bonificación que prevé una cuota de 60 euros para aquellos que estén por la base mínima y una reducción del 80% para los que estén por encima.
Sin embargo, algunos han comunicado sus ingresos previstos y han pasado a cotizar por debajo de la mínima de 960 euros.
Y la normativa no prevé esta ayuda para estos casos, que antes no existían. Por lo tanto, la Seguridad Social les ha retirado la bonificación».
La aclaración de la Seguridad Social sobre la obligación de comunicar la previsión de ingresos debería ayudar a reducir la confusión y el miedo entre los autónomos.
Sin embargo, este incidente también destaca la necesidad de una comunicación más clara y precisa por parte de la Seguridad Social para evitar malentendidos y posibles perjuicios para los trabajadores autónomos.
Vídeo La seguridad Social engaña a los autónomos
Medias verdades e insinuaciones para engañar a los autónomos

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
Nuevos modelos de cuentas anuales para negocios: cambios y fechas claves
El pasado martes se publicaron en el BOE los nuevos modelos de cuentas anuales que los negocios deberán presentar antes del 31 de julio en el...
Fin Medidas anticrisis para autónomos y pymes en España: ¿qué sucederá después del 30 de junio?
Fin de las medidas anticrisis el próximo 30 de Junio de 2023, ¿cómo afectará esto a la economía de autónomos y Pymes? Las medidas del paquete...
Hacienda atiende desde el 1 de junio en sus oficinas para la declaración de la Renta: qué documentos tienes que llevar
Desde el 1 de junio, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de realizar la declaración de la Renta de manera presencial con servicio en sus...
¿Qué paga un Autónomo que PIERDE dinero cada mes?, con “Ingresos Reales” negativos.
El autónomo que pierde dinero cada mes, con Ingresos negativos, paga la cuota al RETA mínima, pero debe pagar. El nuevo sistema de cotización por...
Hacienda establece un nuevo récord de recaudación fiscal: Cifras clave y causas
Nuevo récord de recaudación fiscal, más de 140.000€ en los primeros cuatro meses del 2023, entre impuestos y seguridad social. Hacienda ha...
Aviso de la Seguridad Social para trabajadores que desean jubilarse a los 63 años: Aplicación de coeficientes reductores
Jubilación anticipada, antes de la edad legal, acarreará la aplicación de coeficientes reductores de hasta un 21% en la cuantía de las pensiones. La...
El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos...
Reforma de Pensiones en España: Desglose de Fechas y Medidas
La Reforma de las Pensiones en España y que se aprobó en marzo del 2023, incluye diferentes fechas de aplicación de las diferentes medidas. La...
Ley Crea y Crece, como afecta a pymes y autónomos
A principios de septiembre de 2022, el día 9 para ser exactos, se publicó en el BOE la conocida como “Ley Crea y Crece”, Ley de Creación y...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES

















