¡Posible rectificación del Gobierno con los autónomos! – Crisis del Covid-19

Aprendimiento

Posible rectificación del Gobierno por las medidas decretadas el pasado martes 17 de marzo con los autónomos debido a la crisis sanitaria que está sufriendo el país. Fuentes del Ministerio de la Seguridad Social confirman a los medios que se van a flexibilizar las medidas para el cese de actividad, el cual va a ser especial, sin requerimientos de baja ni en Hacienda ni en la Seguridad Social, por lo que ningún autónomo perderá el derecho a recibir sus bonificaciones.

Gracias a todas las asociaciones de empresarios, de autónomos y a la presión social ejercida, parece que el Gobierno da marcha atrás y corrige, en parte, el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Un decreto que no incluía la exoneración de la cuota de autónomos y ofrecía un procedimiento largo y análogo al habitual para el cese de actividad, tal y como contamos en el anterior artículo.

La rectificación del Gobierno no es definitiva

Queremos aclarar, y recalcar, que, aunque hemos recibido esta información, la rectificación del Gobierno no es definitiva y puede volver a incluir muchas letras pequeñas. Queda mucho camino por recorrer y es necesario que todo el colectivo mantenga la presión para luchar por esos derechos que nos corresponden ante una situación completamente anómala y ajena a nosotros como la actual.

La rectificación que aparentemente va a llevar a cabo el Gobierno consiste en que se va a proceder a otorgar el cese de actividad vía declaración jurada de que hemos tenido que cesar nuestra actividad. En caso de no haber cesado la actividad, continúa aplicándose el criterio de demostración de una reducción del 75% en la facturación durante el mes anterior. Lo que imposibilita la solicitud en estos momentos puesto que febrero transcurrió con normalidad y en abril también será complicado optar a este cese puesto que en marzo también se ha trabajado asiduamente hasta el pasado día 14.

En relación con la declaración jurada del cese de actividad, habrá que ver si ésta consiste en jurar que nuestra actividad ha cesado, lo cual será fácil de demostrar puesto que la mayoría de autónomos estamos en casa, o si, por el contrario, habrá que jurar que el Gobierno ha interrumpido nuestra actividad. En ese caso, será necesario comprobar qué considera la administración que es lo que ha cerrado o lo que no. Pero también cabe la posibilidad de jurar que se han tenido pérdidas, lo que es fácil de demostrar porque, con la actividad parada, todos hemos visto resentidos nuestros ingresos.

Con estos datos sobre la mesa, podemos afirmar que la medida sigue sin ser completamente efectiva y que, como parece ser, tampoco va a cambiar.

Posibles rectificaciones

Desde la administración afirman que existirá una gestora que se encargará de pagar nuestras cotizaciones a la Seguridad Social para poder seguir con nuestra vida laboral de igual forma sin perder ningún derecho. Una buena opción si es posible de aplicar.

Otra de las posibles rectificaciones que se le ha hecho llegar a los medios de comunicación, y que el Ministro ha confirmado, es que esta medida estará disponible también para los autónomos societarios, ya que en la anterior solo era posible siendo autónomo con actividad propia. De esta manera sí que se le ofrecería la posibilidad de cesar la actividad a los más de tres millones de autónomos que hay en España. Pero repetimos, todo esto tiene que confirmarse al 100% todavía y, hasta que no haya una notificación por escrito, el colectivo no puede dejar de presionar.

Asimismo, una vez se confirmen las rectificaciones, deberemos leer la letra pequeña y analizarla minuciosamente porque, como ya sabemos y vimos con el Real Decreto del pasado martes 17 de marzo, cuando se anuncian suenan muy grandilocuentes y esperanzadores, pero al final siempre tienen condiciones subyacentes.

Las noticias que llegan también hablan de que los autónomos podrán cobrar hasta el 70% de la base reguladora. Es decir, que los autónomos que pagan la cuota mínima, percibirán una cantidad entorno a los 660€. No habrá que pagar la cotización a la Seguridad Social, por lo que estos 660€ serán limpios y se pagarán a mes vencido. La duración de esta medida se prevé que sea de un mes con posibilidad a prórroga en función de la duración del estado de alarma.

Vídeo

El próximo martes será el día en el que saldremos de dudas y la administración lanzará esta rectificación que comentamos. Por lo tanto, toca seguir manteniendo la presión hasta entonces por lo menos, para que desde arriba se percaten de la importancia que tienen los autónomos para la economía española. Porque ya hemos visto que las medidas que se toman suenan muy rimbombantes a nivel de discurso pero a la hora de ser aplicadas tienen la letra pequeña que permite al Estado cubrirse las espaldas.

 

 

Últimos artículos

Novedades para pymes y autónomos en 2021

Novedades para pymes y autónomos en 2021

En esta comunidad de emprendedores, comenzamos 2021 contándote las novedades más importantes para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas.  Muchas entraron en vigor el 1 de enero y otras lo harán en los próximos meses, según  lo previsto. Son las siguientes:...

Multas para autónomos y pymes

Multas para autónomos y pymes

Los autónomos están recibiendo graves multas, cuantiosas económicamente, por errores leves que no deberían suponer más de 20€ de sanción. Una vez que se da de alta, el autónomo empieza a tener una serie de obligaciones y, cuando rellena el modelo 036/037, comienza a...

Avalancha de devoluciones de bonificaciones de la Seguridad Social

Avalancha de devoluciones de bonificaciones de la Seguridad Social

Se está produciendo una avalancha en las devoluciones de las bonificaciones de la Seguridad Social por los ERTEs. El objetivo de estas devoluciones es que las empresas puedan despedir antes de los seis meses. La situación actual con los ERTEs, en la que se encuentran...

La Administración deniega el cese de actividad a la hostelería

La Administración deniega el cese de actividad a la hostelería

La Seguridad Social ha aplicado un nuevo criterio para ahorrarse el tener que pagarle el cese de actividad al sector de la hostelería. No obstante, la presión realizada por asociaciones y colectivos ha permitido que la Administración modifique su parecer y sí dote de...

Los problemas del SEPE y sus consecuencias

Los problemas del SEPE y sus consecuencias

El SEPE arrastró muchos problemas durante la primera ola de la pandemia para poder tramitar la avalancha de prestaciones que recibió. Después de varios meses, se esperaba que el procedimiento mejorase, ya que ya no existía el factor sorpresa. Sin embargo, ahora, en el...

Radiografía del tejido empresarial español actualmente

Radiografía del tejido empresarial español actualmente

La situación del tejido empresarial español es crítica y las consecuencias empezarán a notarse a partir del próximo mes de noviembre. CEPYME ha hecho un estudio acerca del estado de las pequeñas y medianas empresas y las sensaciones no son positivas. En economía,...

Las mutuas comienzan a revisar los ceses de actividad

Las mutuas comienzan a revisar los ceses de actividad

Las mutuas han comenzado a revisar los ceses de actividad solicitados el pasado mes de junio a través de los impuestos del tercer trimestre. Cuando se acordó esta prestación, se establecieron dos formas para acreditar que se estaban cumpliendo los requisitos par poder...

Se anuncia la nueva ley de igualdad salarial

Se anuncia la nueva ley de igualdad salarial

Se ha anunciado la aprobación de la ley de la igualdad salarial que tiene como objetivo equiparar los salarios de hombres y mujeres que desempeñan las mismas funciones y labores profesionales. Sin embargo, por el momento, esta nueva ley únicamente va a afectar a menos...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Share This
Borja Pascual TV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.