La jubilación anticipada de los autónomos

Aprendimiento

La jubilación anticipada es una situación que preocupa a miles de autónomos en nuestro país. Pero para empezar a hablar de este tema, debemos distinguir entre la jubilación anticipada y prejubilación, porque son dos términos con diferente significado.

La prejubilación se corresponde a trabajadores por cuenta ajena que llegan a un acuerdo con la empresa para jubilarse antes de lo estipulado y con una serie de compensaciones económicas para ellos. En el caso de los autónomos, hablamos de una jubilación anticipada en la que existen una serie de límites, condiciones y requisitos que veremos a continuación.

Requisitos para la jubilación anticipada

Existen tres requisitos fundamentales que debe cumplir un autónomo para poder solicitar la jubilación anticipada. En primer lugar, el autónomo en cuestión debe ser dos años menor que la edad de jubilación legal. Una cifra que no es exacta porque cada año va variando y aumentando como ya explicamos anteriormente en el artículo acerca de la jubilación de los autónomos.

En segundo lugar, el autónomo deberá tener en cuenta que tiene que haber alcanzado una vida de cotización completa. En este punto volvemos a la misma situación que en el anterior. No hay un tiempo exacto establecido en el que el autónomo deba haber cotizado, ya que las fechas varían en función del año en el que se vaya a retirar y, además, estas van aumentando también progresivamente, al igual que la edad de jubilación.

Finalmente, será necesario que el autónomo haya cotizado, al menos, dos años de los últimos 15 para calcular, en base a la cotización, la pensión que se va a percibir.

Jubilación anticipada

¿Es gratis jubilarse de forma anticipada?

Jubilarse de forma anticipada no es gratuito. Por ello, si queremos disfrutar de un retiro antes de tiempo, tendremos que saber que hay unos costes y factores de reducción por tiempo cotizado que vamos a explicar y aclarar.

  • Si la cotización del autónomo es menor a 38 años y medio, la pensión se reducirá hasta en un 2% trimestral en base a la cotización usada para calcular la pensión
  • Cuando el tiempo de cotización se encuentra entre los 38 años y medio y los 41 años y medio, la reducción trimestral será del 1,875%.
  • Entre 41 años y medio y 44 años y medio de cotización, el factor de reducción por trimestre será del 1,675%.

En resumen, los autónomos pueden optar a esa «prejubilación» pero teniendo en cuenta que su pensión sufrirá una reducción por cada trimestre en el que se hayan jubilado de manera anticipada. Además, como ya hemos comentado, a parte de las reducciones trimestrales, será necesario tener en cuenta las restricciones que pueden impedir optar a este retiro temprano.

Nota: Al ser cifras trimestrales, el resultado deberá ser multiplicado por 4 para calcular la pensión anual.

Vídeo

Estas son las condiciones y restricciones a las que se enfrenta un autónomo que quiera obtener la jubilación anticipada. Una cuestión acerca de la que siempre hay muchas dudas y desconocimiento general. Por eso  hemos decidido elaborar este artículo, para resolver todos esos interrogantes y que así podáis decidir, con toda la información en la mano, cuál es la opción que más os conviene.

Finalmente, y como es habitual, también hemos preparado un vídeo en el canal en el que explicamos de forma más ilustrativa cuáles son todas las condiciones que se tienen que dar para que un autónomo pueda jubilarse de forma anticipada. ¡No te lo puedes perder!

Últimos artículos

Novedades para pymes y autónomos en 2021

Novedades para pymes y autónomos en 2021

En esta comunidad de emprendedores, comenzamos 2021 contándote las novedades más importantes para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas.  Muchas entraron en vigor el 1 de enero y otras lo harán en los próximos meses, según  lo previsto. Son las siguientes:...

Multas para autónomos y pymes

Multas para autónomos y pymes

Los autónomos están recibiendo graves multas, cuantiosas económicamente, por errores leves que no deberían suponer más de 20€ de sanción. Una vez que se da de alta, el autónomo empieza a tener una serie de obligaciones y, cuando rellena el modelo 036/037, comienza a...

Avalancha de devoluciones de bonificaciones de la Seguridad Social

Avalancha de devoluciones de bonificaciones de la Seguridad Social

Se está produciendo una avalancha en las devoluciones de las bonificaciones de la Seguridad Social por los ERTEs. El objetivo de estas devoluciones es que las empresas puedan despedir antes de los seis meses. La situación actual con los ERTEs, en la que se encuentran...

La Administración deniega el cese de actividad a la hostelería

La Administración deniega el cese de actividad a la hostelería

La Seguridad Social ha aplicado un nuevo criterio para ahorrarse el tener que pagarle el cese de actividad al sector de la hostelería. No obstante, la presión realizada por asociaciones y colectivos ha permitido que la Administración modifique su parecer y sí dote de...

Los problemas del SEPE y sus consecuencias

Los problemas del SEPE y sus consecuencias

El SEPE arrastró muchos problemas durante la primera ola de la pandemia para poder tramitar la avalancha de prestaciones que recibió. Después de varios meses, se esperaba que el procedimiento mejorase, ya que ya no existía el factor sorpresa. Sin embargo, ahora, en el...

Radiografía del tejido empresarial español actualmente

Radiografía del tejido empresarial español actualmente

La situación del tejido empresarial español es crítica y las consecuencias empezarán a notarse a partir del próximo mes de noviembre. CEPYME ha hecho un estudio acerca del estado de las pequeñas y medianas empresas y las sensaciones no son positivas. En economía,...

Las mutuas comienzan a revisar los ceses de actividad

Las mutuas comienzan a revisar los ceses de actividad

Las mutuas han comenzado a revisar los ceses de actividad solicitados el pasado mes de junio a través de los impuestos del tercer trimestre. Cuando se acordó esta prestación, se establecieron dos formas para acreditar que se estaban cumpliendo los requisitos par poder...

Se anuncia la nueva ley de igualdad salarial

Se anuncia la nueva ley de igualdad salarial

Se ha anunciado la aprobación de la ley de la igualdad salarial que tiene como objetivo equiparar los salarios de hombres y mujeres que desempeñan las mismas funciones y labores profesionales. Sin embargo, por el momento, esta nueva ley únicamente va a afectar a menos...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Share This
Borja Pascual TV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.