El SEPE solicita que quienes no hayan cobrado el ERTE llamen para su revisión

El SEPE ha solicitado que todos aquellos que no han cobrado todavía la prestación por ERTE y la tenían concedida, llamen para que sus casos sean revisados. Esta situación se ha visto provocada porque, a pesar de todos los cambios que se han ido acordando a lo largo de estos meses, ya que las administraciones no eran capaces de dar abasto en tiempo y forma a la avalancha de solicitudes, no se han cobrado todos los ERTE.
A día de hoy, según la propia Administración, 300.000 trabajadores todavía no han cobrado el ERTE. Una cantidad que no deja de ser muy elevada. Ésto es aún más preocupante si tenemos en cuenta que para el SEPE se han abonado todos los ERTE y que, si no ha sido así, cada cual llame para que su caso sea revisado y se pueda encontrar y solucionar el problema.
En otras palabras, tiene que ser el propio trabajador el que se esfuerce por solucionar un error administrativo que no ha provocado ni cometido.
Índice
El SEPE y la subsanación del error
Debería ser el propio SEPE el que corrigiera este error sin necesidad de tener que esperar a que aquellos afectados se pongan en contacto para avisar del fallo. El SEPE tiene los medios para revisar cada caso así como contacto con las empresas para que les proporcione la documentación necesaria.
En cualquier caso, parece un error que el propio SEPE diga abiertamente que han cumplido con su labor y quien no haya cobrado que llame para ver cuáles son los siguientes pasos a dar.
¿Qué ocurre con el SEPE?
En un porcentaje de casos, el SEPE no estaba siguiendo, o estaba haciendo caso omiso, a los datos proporcionados por las empresas. Las informaciones en cuanto a número de cuenta o cotización no se han tenido en cuenta, realizando ingresos en números de cuenta no correspondientes o cantidades erróneas. Por lo tanto, el SEPE no ha seguido los procedimientos que debía seguir para tramitar correctamente los pagos.
Ahora son muchos los trabajadores que tienen que luchar por una reclamación con la Administración, que se torna en muy dificultosa debido a que no se puede realizar de forma presencial. Hay que esperar a que respondan vía telefónica, cuando las líneas se colapsan con relativa facilidad, o que contesten a las solicitudes por vía electrónica.
En cualquier caso, aquellos trabajadores que no han cobrado desde marzo de su propia empresa o de la ayuda del ERTE, no pueden recibir como respuesta que si no han cobrado, llamen para que se compruebe su caso.
Además, el SEPE se ha visto desbordado por una precario sistema telemático, que no ha sido capaz de resolver eficientemente los problemas de los ciudadanos. Este punto contrasta con las exigencias por parte de las instituciones administrativas de que las empresas evolucionen y se transformen hacia empresas que puedan realizar sus gestiones de manera digital.
Vídeo
Si sois de ese grupo de trabajadores que no ha cobrado el ERTE, no tenéis más remedio que contactar con el SEPE. Esta es la única manera de encontrar una solución para vuestro caso porque de oficio no os van a proporcionar una resolución conveniente. Por otro lado, si habéis cobrado, revisad las cantidades ya que se están cometiendo errores a la hora de procesar los pagos de la prestación.
Si quieres seguir informado acerca de las noticias de última hora que surgen en torno al colectivo de pymes y autónomos a causa de la crisis del COVID-19, no dudes en visitar nuestro canal así como nuestra página web. Y si quieres saber más acerca de cómo está la situación con respecto al pago de los ERTE y a los procedimientos que está siguiendo el SEPE, hemos preparado un vídeo en el canal en el que hablamos de ello con más detenimiento. ¡No te lo pierdas!