Anuncio de la derogación de la reforma laboral

Aprendimiento

La reforma laboral que se acometió en el año 2012 va a ser derogada por el Gobierno para tratar de cambiar las condiciones de los trabajadores. Aunque todavía no se sabe si esta reforma será parcial o completa y, al ser una decisión de gran calado, necesita del consenso de todas la partes.

En cualquier caso, en situación de estado de alarma sanitaria y ante una incipiente crisis económica, abordar una modificación de las condiciones laborales de los trabajadores puede generar una gran incertidumbre. Y al no existir certeza en la economía, ésta se resiente.

El momento actual requiere de flexibilizar, en la medida que sea posible, todas las condiciones de los trabajadores, a fin de fomentar el empleo y la generación de riqueza. Pero una derogación de la reforma laboral en estos precisos momentos únicamente va a conseguir el efecto contrario. Aunque sea realmente necesario proponer y establecer mejoras en las condiciones de trabajo.

¿En qué va a consistir la reforma laboral?

Las administraciones públicas están advirtiendo de que la derogación de la reforma laboral va a suponer un endurecimiento de las condiciones de contratación. Ésto está provocando que haya empresas que se estén planteando seriamente si contratar nuevo personal o no. A tales efectos, estas empresas se plantean si pasar del ERTE, devolviendo las cotizaciones correspondientes, al ERE, poniendo fin a todos los contratos que han estado en suspensión durante estos meses.

Otro de los apartados que más afectados se van a ver con esta reforma laboral es el de las nuevas contrataciones. A día de hoy, un empresario vive lleno de incertidumbre a la hora de contratar, más si cabe con las especulaciones sobre el endurecimiento de las condiciones de contratación. Todo ello les va a llevar a no correr riesgos y dejar las cosas tal y como están ahora.

Por otro lado, el mero hecho de anunciar esta medida puede provocar una enorme cantidad de despidos de aquellos trabajadores que no están generando el rendimiento que se espera de ellos. Si dentro de unos meses realizar esos despidos es más duro a la par que costoso, muchos empresarios optarán por rescindir cuanto antes estos contratos.

Vídeo

Este anuncio no parece llegar en el momento más adecuado, por lo que realmente esperamos que el Gobierno reflexione. Ahora es momento de flexibilizar todo lo que sea posible, y en las mejores condiciones para los trabajadores, el mercado laboral.

En próximas entregas explicaremos los motivos por los cuales, tanto al Estado como a su economía, les interesa tener a la mayor cantidad de trabajadores posible trabajando y no desempleados. Además, la alta presión fiscal que se ha puesto sobre los empresarios, especialmente con la subida de impuestos, no favorece en nada las nuevas contrataciones.

Y como siempre, si quieres estar al tanto de las últimas novedades que rodean a todo el sector de autónomos y pymes, no dudes en visitar nuestro canal además de nuestra página web. Además, si quieres saber más sobre la derogación de la reforma laboral, hemos preparado un vídeo en el que hablamos de ello más en detalle. ¡No te lo puedes perder!

Últimos artículos

Novedades para pymes y autónomos en 2021

Novedades para pymes y autónomos en 2021

En esta comunidad de emprendedores, comenzamos 2021 contándote las novedades más importantes para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas.  Muchas entraron en vigor el 1 de enero y otras lo harán en los próximos meses, según  lo previsto. Son las siguientes:...

Multas para autónomos y pymes

Multas para autónomos y pymes

Los autónomos están recibiendo graves multas, cuantiosas económicamente, por errores leves que no deberían suponer más de 20€ de sanción. Una vez que se da de alta, el autónomo empieza a tener una serie de obligaciones y, cuando rellena el modelo 036/037, comienza a...

Avalancha de devoluciones de bonificaciones de la Seguridad Social

Avalancha de devoluciones de bonificaciones de la Seguridad Social

Se está produciendo una avalancha en las devoluciones de las bonificaciones de la Seguridad Social por los ERTEs. El objetivo de estas devoluciones es que las empresas puedan despedir antes de los seis meses. La situación actual con los ERTEs, en la que se encuentran...

La Administración deniega el cese de actividad a la hostelería

La Administración deniega el cese de actividad a la hostelería

La Seguridad Social ha aplicado un nuevo criterio para ahorrarse el tener que pagarle el cese de actividad al sector de la hostelería. No obstante, la presión realizada por asociaciones y colectivos ha permitido que la Administración modifique su parecer y sí dote de...

Los problemas del SEPE y sus consecuencias

Los problemas del SEPE y sus consecuencias

El SEPE arrastró muchos problemas durante la primera ola de la pandemia para poder tramitar la avalancha de prestaciones que recibió. Después de varios meses, se esperaba que el procedimiento mejorase, ya que ya no existía el factor sorpresa. Sin embargo, ahora, en el...

Radiografía del tejido empresarial español actualmente

Radiografía del tejido empresarial español actualmente

La situación del tejido empresarial español es crítica y las consecuencias empezarán a notarse a partir del próximo mes de noviembre. CEPYME ha hecho un estudio acerca del estado de las pequeñas y medianas empresas y las sensaciones no son positivas. En economía,...

Las mutuas comienzan a revisar los ceses de actividad

Las mutuas comienzan a revisar los ceses de actividad

Las mutuas han comenzado a revisar los ceses de actividad solicitados el pasado mes de junio a través de los impuestos del tercer trimestre. Cuando se acordó esta prestación, se establecieron dos formas para acreditar que se estaban cumpliendo los requisitos par poder...

Se anuncia la nueva ley de igualdad salarial

Se anuncia la nueva ley de igualdad salarial

Se ha anunciado la aprobación de la ley de la igualdad salarial que tiene como objetivo equiparar los salarios de hombres y mujeres que desempeñan las mismas funciones y labores profesionales. Sin embargo, por el momento, esta nueva ley únicamente va a afectar a menos...

Aprendimiento, aprender a emprender con Borja Pascual

Marketing, herramientas para crecer con Borja Pascual

Tramitando para emprender con Borja Pascual

Diccionario Emprendedor con Borja Pascual

Rompiendo mitos del emprendimiento por Borja Pascual

Escuela de Emprendedores con Borja Pascual

Historias de éxito por Borja Pascual

Share This
Borja Pascual TV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.