El ICO obligará a los administradores a responder con su patrimonio total frente a impagos de créditos en medio de la pandemia

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) planea tomar medidas contra el patrimonio de los administradores de empresas que no pueden pagar los créditos que recibieron durante la pandemia.
A pesar de las promesas del presidente Pedro Sánchez de proteger a estos administradores y su patrimonio con la formula de los ICO, ahora enfrentan la posibilidad de tener que usar la totalidad de su patrimonio personal para cubrir cualquier impago.
Créditos ICO de la pandemia
Cuando la crisis sanitaria golpeó a España, el estado de alarma se proclamó y muchas empresas se vieron obligadas a cerrar.
Como parte de las medidas para aliviar los problemas económicos causados por la pandemia, Sánchez anunció una serie de paquetes de ayuda, incluyendo unos 100.000 millones de euros en líneas de avales a través del ICO.
Este movimiento tenía como objetivo proporcionar liquidez a las empresas para que pudieran mantener sus operaciones y evitar el cierre.
Muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, y autónomos recurrieron a estos avales y los bancos concedieron cientos de millones de euros en créditos respaldados por el Estado.
Repunte de la morosidad créditos y medidas del ICO
Sin embargo, lo que era un rumor en el sector ahora se ha convertido en realidad.
Los impagos de estos créditos están en aumento y el índice de morosidad de algunas de las mayores entidades financieras españolas ha aumentado a más del 11%, según fuentes especializadas.
La expectativa del sector era que, en caso de impago, el Gobierno ejecutaría los avales y los recursos del ICO serían utilizados para cubrir el déficit. Sin embargo, el ICO ha dado indicaciones a los bancos para que, en caso de impago, procedan primero contra el 100% del patrimonio del administrador.
Este curso de acción se justifica si se considera que el administrador ha gestionado deslealmente los fondos recibidos o ha solicitado créditos de forma indebida o excesiva.
Solo si el patrimonio de los administradores no es suficiente, el ICO activaría el aval del Estado.
Incertidumbre de Empresas y emprendedores
Este cambio en el enfoque ha llamado la atención de muchas empresas que están luchando para pagar sus obligaciones de crédito respaldadas por el ICO.
La inversión de la carga de la prueba y la acción inicial contra los administradores, independientemente de si hay sospechas de mala gestión, está generando inquietud.
Además, fuentes cercanas confirman que este nuevo enfoque puede conducir a un aumento en la litigiosidad, ya que se cuestiona la forma en que se implementaron y comercializaron los avales del ICO.
La decisión de actuar primero contra el patrimonio del administrador plantea dudas sobre la protección que se les prometió en un principio y sugiere que puede haber más dificultades en el horizonte.
Vídeo El ICO pretende reclamar el 100% de la deuda contra el patrimonio de los administradores
Pese a que los créditos ICO se vendieron como avalados al 75% por el estado, se reclamara a los administradores con TODO su patrimonio.

Mas Artículos de actualidad
Más información relacionada con los autónomos, las pymes y la actualidad
La baja productividad en España: un desafío estructural para la economía nacional
La baja productividad es una de las principales debilidades de la economía española, y en los últimos años, se ha agravado aún más, alejándose de...
Teletrabajo y conciliación familiar: La nueva ley en España que libera de la oficina a quienes cuidan de sus hijos o familiares dependientes
El Teletrabajo ha dejado de ser voluntario para las empresas, ahora la conciliación familiar puede obligar a ofrecer teletrabajo a trabajadores con...
AIReF advierte incumplimiento del déficit en España a pesar del crecimiento de la recaudación y del PIB
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido una advertencia sobre el incumplimiento del déficit público en España para...
Riesgos y legalidad de darse de alta como autónomo en el extranjero: ¿Vale la pena arriesgar las prestaciones o enfrentar investigaciones fiscales?
Debemos entender los riesgos y la legalidad de darse de alta como autónomo en el extranjero manteniendo la actividad en España. Y es que, ha surgido...
EXCLUSIVA!! Sabemos lo que hará el próximo Gobierno en materia económica.
Y seguramente te preguntes como sabemos el Plan económico del próximo gobierno si, aun NO SE SABE cual será el próximo GOBIERNO, si no sabemos quien...
Retraso en la cotización de los becarios: El Gobierno cede a la presión y pospone la medida
El Gobierno español ha decidido el retraso de la entrada en vigor de la cotización a la Seguridad Social de los becarios, tanto universitarios como...
La mochila austriaca: una idea pendiente en España para impulsar la productividad
La mochila austriaca podría contribuir a solucionar la falta de productividad, que es uno de los principales desafíos que enfrenta la economía...
El impacto de la reforma laboral de Yolanda Díaz: alta rotación y contratos precarios en el mercado laboral
El impacto real de la reforma laboral impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha generado controversia y debate en el panorama laboral...
El impacto de los altos costes en las pymes españolas: un aumento del 27% en dos años
Los altos costes para Pymes y autónomos se convierte en un verdadero problema cuando los ingreso empiezan a caer, más costes, menos ingresos… Las...
Nuevas obligaciones para los autónomos y pymes: ¿Qué implica recibir facturas electrónicas?
La facturación electrónica trae nuevas obligaciones para Pymes y autónomos, y no solo es a la hora de realizar las facturas, también para...
Lista de reproducción en YOUTUBE sobre Actualidad
Todas las noticias que afectan a Autónomos y PYMES
















