¿Qué ocurrirá con el cese de actividad a partir del 30 de junio?

El cese de actividad a partir del 30 de junio es, a día de hoy, todavía una incógnita por resolver. Y, como ya sabéis, se ha ampliado el estado de alarma hasta el próximo 30 de junio. Ésto hace que, según lo establecido en el Real Decreto, todos los autónomos que solicitaron el cese de actividad tengan el derecho a recibir la prestación por el mes completo.
Pero, ¿qué ocurrirá a partir del 30 de junio? Pues bien, o se desliga esta situación del estado de alarma y se pueda ir ampliando durante los meses posteriores, o el 30 de junio finalizarán todas las ayudas. Además, hay que tener en cuenta que, con la desescalada se está recuperando la actividad pero no al 100% y no en todos los casos. Es la situación, por ejemplo, del sector turístico, el cual depende de que se permita otra vez la entrada de turistas en el país.
Para estos colectivos la Administración dice que se tomarán medidas particulares para poder ayudarles hasta que se recupere la actividad en su totalidad.
Índice
¿Qué ocurre si no se desliga el cese de actividad del estado de alarma?
Si no se desliga el cese de actividad del estado de alarma, a partir del 30 de junio el autónomo quedará desprotegido. La única solución es que se solicite el cese de actividad ordinario una vez entremos en el mes de julio. Hay que saber qué condiciones hay que cumplir pero, sobre todo, hay que tener en cuenta que durante muchos meses no ha funcionado porque, aún habiendo cotizado el número de meses necesario, en más del 50% de los casos es denegado.
Además, el cese de actividad ordinario obliga a las empresas a cerrar el negocio. Hay que darse de baja en Hacienda, en la Seguridad Social y no ayuda a intentar recuperar la economía sino que destruye el tejido empresarial. Asimismo, hay que demostrar una reducción de los ingresos en un 10%, pérdidas durante un determinado número de meses y haber cotizado mínimo un año.
Otras opciones
Entre el diferente abanico de opciones que se abre, tenemos la siguiente:
- Si eres mayor de 52 años, existe la opción de pedir el subsidio para mayores de 52. La ley dice que tenemos derecho a esta prestación si hemos cotizado un mínimo de seis años en el régimen general aunque posteriormente pasáramos a ser autónomos. El problema es que se están denegando estos subsidios a pesar de cumplir con las condiciones marcadas por la ley.
¿Qué se podría hacer con el cese de actividad?
En esta tesitura, el cese de actividad debería ser desligado del estado de alarma sanitario y vincularlo directamente con el estado de alarma económica. Habría que estudiar el procedimiento para seguir con la medida pero el objetivo es que 1.400.000 autónomos que tienen concedida la prestación, puedan mantenerla durante más meses.
Si no se busca una forma eficaz de ayudar a los trabajadores por cuenta propia a partir del próximo 30 de junio, muchos de ellos terminarán cerrando para que las deudas no se acumulen y les persigan de por vida.
Por otro lado, la Administración debería plantearse que, durante el tiempo que dure la alarma económica, las mutuas paguen sus cotizaciones a la Seguridad Social. Sería una buena forma de inyectar liquidez a las empresas y que éstas puedan relanzar su economía.
Vídeo
El próximo 30 de junio acaba el cese de actividad extraordinario y como todo apunta, va a estar ligado al estado de alarma sanitaria. Como hemos visto, ésto implica que los autónomos no podrán aspirar a la prestación una vez éste concluya. Por lo tanto, se dan dos opciones, o solicitar el cese de actividad ordinario o tratar de salir adelante a pesar de la situación que se está viviendo.
Estos motivos provocan que exista la necesidad de mirar más allá del 30 de junio para poder ayudar a un colectivo que, sin ayudas, puede verse muy afectado.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades que van surgiendo en torno a autónomos y pymes, no dudes en visitar nuestro canal, así como nuestra página web. Además, hemos preparado un vídeo en el que hablamos más en detalle sobre el cese de actividad y cómo quedará su situación a partir del próximo día 30 de junio. ¡No te lo puedes perder!