Anuncio de la derogación de la reforma laboral

La reforma laboral que se acometió en el año 2012 va a ser derogada por el Gobierno para tratar de cambiar las condiciones de los trabajadores. Aunque todavía no se sabe si esta reforma será parcial o completa y, al ser una decisión de gran calado, necesita del consenso de todas la partes.
En cualquier caso, en situación de estado de alarma sanitaria y ante una incipiente crisis económica, abordar una modificación de las condiciones laborales de los trabajadores puede generar una gran incertidumbre. Y al no existir certeza en la economía, ésta se resiente.
El momento actual requiere de flexibilizar, en la medida que sea posible, todas las condiciones de los trabajadores, a fin de fomentar el empleo y la generación de riqueza. Pero una derogación de la reforma laboral en estos precisos momentos únicamente va a conseguir el efecto contrario. Aunque sea realmente necesario proponer y establecer mejoras en las condiciones de trabajo.
Índice
¿En qué va a consistir la reforma laboral?
Las administraciones públicas están advirtiendo de que la derogación de la reforma laboral va a suponer un endurecimiento de las condiciones de contratación. Ésto está provocando que haya empresas que se estén planteando seriamente si contratar nuevo personal o no. A tales efectos, estas empresas se plantean si pasar del ERTE, devolviendo las cotizaciones correspondientes, al ERE, poniendo fin a todos los contratos que han estado en suspensión durante estos meses.
Otro de los apartados que más afectados se van a ver con esta reforma laboral es el de las nuevas contrataciones. A día de hoy, un empresario vive lleno de incertidumbre a la hora de contratar, más si cabe con las especulaciones sobre el endurecimiento de las condiciones de contratación. Todo ello les va a llevar a no correr riesgos y dejar las cosas tal y como están ahora.
Por otro lado, el mero hecho de anunciar esta medida puede provocar una enorme cantidad de despidos de aquellos trabajadores que no están generando el rendimiento que se espera de ellos. Si dentro de unos meses realizar esos despidos es más duro a la par que costoso, muchos empresarios optarán por rescindir cuanto antes estos contratos.
Vídeo
Este anuncio no parece llegar en el momento más adecuado, por lo que realmente esperamos que el Gobierno reflexione. Ahora es momento de flexibilizar todo lo que sea posible, y en las mejores condiciones para los trabajadores, el mercado laboral.
En próximas entregas explicaremos los motivos por los cuales, tanto al Estado como a su economía, les interesa tener a la mayor cantidad de trabajadores posible trabajando y no desempleados. Además, la alta presión fiscal que se ha puesto sobre los empresarios, especialmente con la subida de impuestos, no favorece en nada las nuevas contrataciones.
Y como siempre, si quieres estar al tanto de las últimas novedades que rodean a todo el sector de autónomos y pymes, no dudes en visitar nuestro canal además de nuestra página web. Además, si quieres saber más sobre la derogación de la reforma laboral, hemos preparado un vídeo en el que hablamos de ello más en detalle. ¡No te lo puedes perder!