¿Cómo saber si los trabajadores cobrarán su ERTE?

El tema de los ERTE está dando mucho de que hablar durante el período de crisis sanitaria por todos los problemas que se están originando para realizar los pagos. Los trabajadores se encuentran ante la duda de si van a cobrar y cuándo lo van a hacer.
Si como autónomos o empresarios habéis solicitado el ERTE para vuestros empleados, en la mayoría de casos no habréis obtenido una respuesta. Habréis adjuntado en el SEPE todos los papeles necesarios para recuestar estar prestación pero sin una confirmación oficial sobre su concesión. Se ha aprobado todo mediante silencio administrativo.
A día de hoy no hay noticias sobre el estado del proceso. Lo único que se sabe es que los trabajadores no han cobrado y que la situación comienza a ser complicada.
Índice
¿Qué decirle a un trabajador que no ha cobrado su ERTE?
La Administración le está complicando a las empresas la situación con sus trabajadores, que ven como todavía no han recibido la remuneración económica que les corresponde y que, además, necesitan. No obstante, para aplacar los ánimos de los empleados, existe una forma para que comprueben en que estado se encuentra el trámite de su solicitud.
Para realizar dicha comprobación deberán introducir una serie de datos en la web del SEPE y así comprobar en el estado en el que se encuentra la tramitación de su ERTE y, quizá, también el día en el que se cobrará. Recordemos que en el primer período de pago de los ERTE solo se cobraron 36.000 ayudas de las cerca de un millón que había que pagar. Actualmente se han aprobado la mayoría de las solicitudes y, a principios de mes, las entidades bancarias deberán abonar estas cantidades.
El principal problema es que el SEPE sigue atascado y, aunque la mayoría de solicitudes se han aprobado, los procedimientos para pagar la prestación van lentos y se corre el riesgo de que muchos trabajadores se queden otro mes sin cobrar.
Instrucciones para comprobar el estado del ERTE
Las instrucciones que deben seguir todos aquellos trabajadores que quieran saber cuándo y cuánto van a cobrar de prestación son las siguientes:
- En primer lugar teclearemos en cualquier buscador lo siguiente: Sede electrónica del SEPE.
- Clicamos en el primer enlace.
- Entraremos en el apartado «procedimientos y servicios electrónicos» y seleccionamos el apartado «Personas».
- Una vez dentro, se nos abrirá un menú en el que encontraremos una serie de enlaces. Hay que seleccionar el que se refiere a «Consulte los datos y recibos de su prestación».
- Se abrirá una pestaña que dice «Consultas». Al final de la misma se habilitan dos pestañas. La que nos interesa es «Consultas de la prestación».
- Se nos posibilitan dos opciones.
- En caso de disponer del certificado digital, DNI electrónico o usuario clave, seleccionaremos esta opción.
- Si no somos poseedores de una de estas tres certificaciones seleccionaremos «Datos de contraste».
- Una vez dentro, rellenaremos una serie de datos personales que son necesarios para que el SEPE reconozca quiénes somos y cuánto nos corresponde de prestación.
De esta forma rápida y sencilla, cualquiera de nuestros empleados podrá saber de primera mano toda la información relativa a su ERTE y, de este modo, puedan tener tranquilidad al respecto.
Nota: Si prefieres no realizar todo este procedimiento, te invitamos a que lo hagas todo directamente haciendo clic en este enlace.
Vídeo
Desde aquí lo único que podemos añadir es una petición de paciencia con todos estos procedimientos. Una vez ya hemos visto como comprobar el estado en el que se encuentra la solicitud y la cuantía que le corresponde a cada empleado, no podemos hacer más que esperar a que la Administración tramite todos los expedientes y todos los empleados puedan cobrar lo antes posible.
Los procedimientos para abastecer todas las demandas de prestaciones por ERTE están costando ante la escasez de efectivos de los que dispone actualmente el SEPE. Y ahora muchas empresas se van a ver de nuevo involucradas en repetir el proceso para poder salir del apuro económico en el que se encuentran, más si cabe una vez se ha abierto esta posibilidad para aquellas empresas cuya actividad se clasificó desde un primer momento como esencial.
Si quieres estar al tanto de todo lo que le ocurre al colectivo de autónomos, pequeños y medianos empresarios, no dudes en visitar nuestro canal. Además, si no te ha quedado claro cómo poder comprobar la cantidad que te corresponde por ERTE ni cuándo la vas a recibir, te lo explicamos más en detalle en el siguiente vídeo. ¡No te lo pierdas!